Skip to main content

1001 - Bienvenidos: CAPÍTULO 4 - LA TECNOLOGÍA

1001 - Bienvenidos
CAPÍTULO 4 - LA TECNOLOGÍA
    • Notifications
    • Privacy
  • Project Home¡Bienvenidos!
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Front Matter
  2. CAPÍTULO 1 - LA CLASE E INFORMACIÓN PERSONAL
  3. CAPÍTULO 2 - ¿CÓMO ERES? ¿QUÉ HACES? ¿QUÉ TE GUSTA?
  4. CAPÍTULO 3 - ¿CUÁNDO VAS A TUS CLASES?
  5. CAPÍTULO 4 - LA TECNOLOGÍA
  6. CAPÍTULO 5 - FAMILIAS Y PROFESIONES

Capítulo 4: La tecnología

clip art of hands holding up technological devices

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA

¿Te gusta la tecnología? ¿Qué medios sociales usas? ¿Cómo te sientes cuando tu computadora no funciona?

By the end of this chapter, you will be able to:

  • discuss your habits using technology.

  • say what you and others do using stem-changing verbs in the present indicative.

  • discuss emotions, conditions, and actions in progress using the verb estar (to be).

  • distinguish between situations that require the two forms of to be in Spanish: ser and estar.

Table of Contents

La tecnología

Stem-changing verbs in the present indicative

Las emociones y las condiciones: ¿Cómo estás?

El presente de estar / the present indicative of estar (to be)

Estar with the present progressive

Ser and estar

Chapter 4 active vocabulary

La tecnología

Práctica: to begin practicing with this vocabulary, work with a partner to see how many different terms on this page and the next you can associate with the images and symbols above.

Los medios (de comunicación) sociales – Social media

agregar – to add (on Facebook)

compartir – to share (on social media)

la contraseña/clave (de acceso) – password/key

la cuenta – account

el muro (de Facebook) – (Facebook) wall

el perfil – profile

publicar – to post, to publish

la red social – social network

el (la) seguidor(a) – follower

el (re)tuiteo – (re)tweet [noun]

(re)tuitear – to (re)tweet [verb]

el buscador – search engine

la aplicación – app

el Internet, el internet OR la red – internet

en línea – online

El procesamiento de textos- Word processing

archivar – to archive/save/file

borrar/eliminar – to delete/erase

copiar y pegar – to copy and paste

el corrector ortográfico – spell check

el cursor – cursor

escribir a máquina – to type

guardar – to save (a file)

Los teléfonos inteligentes – Smart phones

llamar – to call

el mensaje (de texto)/SMS – text (message)

el mensaje de voz – voicemail message

Otro vocabulario útil- Other useful vocabulary

acceder (al sistema) – log in or on/to enter (a system)

cerrar sesión – to log off

los datos – data (un dato: a piece of information)

discargar/bajar – to download

el aparato – device

enchufar – to plug in

el enlace – link

hacer clic – to click

subir – to upload

programar – to program

el usuario – user/username

chatear – to chat

grabar – to record

conectar – to connect, to log in

enviar – to send

instalar – to install

Hardware and peripherals

el monitor – monitor

el ratón – mouse

el altoparlante – speaker

la impresora – printer

el cable – cable

los audífonos – headphones

el teclado – keyboard

la tecla – key (on a keyboard)

la tableta – tablet

la cámara – camera

la videocámara – videocamera

el micrófono – microphone

la memoria flash – flashdrive

el puerto de USB – USB port

la pantalla – screen

Actividad 1. Definiciones.

Con un compañero, empareja cada término con la definición o descripción correspondiente.

  1. el usuario ______

  2. cerrar sesión ______

  3. la contraseña ______

  4. la red social ______

  5. hacemos clic en esto ______

  6. se usan para escuchar ______

  7. se usa para imprimir ______

  1. Facebook y Twitter, por ejemplo

  2. la persona que usa un programa

  3. combinación de letras y números

  4. terminar de usar un sitio web

  5. la impresora

  6. el enlace

  7. los audífonos

Actividad 2. Una conversación.

Con un compañero, túrnense haciendo y contestando las siguientes preguntas en oraciones completas.

  1. ¿Qué redes sociales usas con frecuencia? ¿Cuál te gusta más? ¿Por qué?

  2. ¿Qué información tienes en tu perfil en tu red social favorita? ¿Una foto? ¿Tu nombre? ¿Tus pasatiempos (hobbies)? ¿Empleo? ¿Otra información?

  3. ¿Qué proceso usas cuando escribes un documento usando un programa de procesamiento de textos? Incorpora los verbos apropiados (forma yo) en un orden lógico.

  4. ¿En total, cuántas cuentas tienes en las redes sociales que usas?

  5. ¿Subes muchos documentos para las clases a Google Drive?

Actividad 3. Lluvia de ideas.

¿Qué verbos asocias con los siguientes términos? Con un compañero, inventen oraciones originales para expresar los usos de las cosas mencionadas abajo.

Modelo: un error Nosotros borramos los errores en las composiciones.

  1. el teclado

  2. el enlace

  3. el altoparlante

  4. el monitor

  5. el muro

  6. el teléfono

Stem-changing verbs in the present indicative

You have already learned how to conjugate verbs that end in -ar, -er, and -ir in the present indicative. The good news is that the endings you have already learned do not change. However, the stem to which you attach the endings does change in stem-changing verbs.

**There are three types of stem-changing verbs in the present indicative: o-ue, e-ie, and e-i**

Let’s start with the first, o-ue, and use volver (to return) as an example. When you conjugate this verb in the present, the endings will be the same as for other –er verbs (-o, -es, -e, -emos, -éis, -en), but the o changes to ue in all forms except nosotros and vosotros.

Draw a circle around the forms that stem-change (excluding nosotros and vosotros). Did you notice how the shape you drew looks like a shoe or boot? That’s why stem-changing verbs are sometimes called “boot” or “shoe” verbs. Feel free to draw laces on the shoe. (You know you want to.)

Volver (o-ue) – to return

yo vuelvo

tú vuelves

él / ella / usted vuelve

nosotros volvemos

vosotros volvéis

ellos / ellas / ustedes vuelven

Common o-ue stem changing verbs

contar – to tell, to count

dormir – to sleep

encontrar – to find

jugar1 – to play

morir – to die

poder – to be able to

recorder – to remember

sonar – to ring

soñar con – to dream about

volar – to fly

volver – to return

Comenzar (e-ie) to begin

yo comienzo

tú comienzas

él / ella / usted comienza

nosotros comenzamos

vosotros comenzáis

ellos / ellas / ustedes comienzan

Common e-ie stem changing verbs

advertir – to warn

cerrar – to close

comenzar a – to begin to

convertir (en) – to convert, to change (into)

empezar a – to begin to

entender – to understand

mentir – to lie

pensar de – to think of

pensar (infinitive) – to plan (to do something)

pensar en – to think about

perder – to lose

preferir – to prefer

querer – to want, to love

sentir – to feel, to regret

Pedir (e-i) – to ask for

yo pido

tú pides

él / ella / usted pide

nosotros pedimos

vosotros pedís

ellos / ellas / ustedes piden

Common e-I stem changing verbs

competir – to compete

pedir – to ask for

servir – to serve

repetir – to repeat

sonreír – to smile

reír – to laugh

Note: In stem-changing verbs of more than two syllables, the vowel whose stem changes is in the next-to-last syllable. This applies to verbs in all three categories.

Actividad 1. Oraciones completas.

Con un compañero/a, decide qué conclusión completa cada oración mejor.

  1. Eduardo es muy cómico y sus amigos…

  2. Juana as muy atlética y…

  3. La cafetería no sirve la cena y por eso…

  4. No me gustan las ciencias, entonces (so)…

  5. Federico no es honesto, entonces…

  1. fútbol futbol para la universidad.

  2. sonríen mucho.

  3. miente frecuentemente.

  4. prefiero tomar clases de arte.

  5. cierra a las tres de la tarde.

Actividad 2. Un diálogo.

Completa las oraciones con la forma correcta de los verbos indicados. ¡Ojo! En algunos casos el verbo está en el infinitivo, no es conjugado.

Enrique: Ronaldo, voy al centro ahora.

Ronaldo: ¿A qué hora __________(pensar/tú) volver? El partido (game) de Quidditch __________(empezar) a las dos.

Enrique: __________(volver) a la una. __________(querer) ver el partido.

Ronaldo: ¿__________(recordar) que (that) nuestro equipo (team) es muy bueno? ¡__________(poder) ganar!

Enrique: No, __________ (pensar) que va a __________(perder). Los jugadores de Durmstrang son salvajes (wild) cuando __________ (jugar).

Actividad 3. Tu vida y la tecnología.

Con dos o tres compañeros de clase, contesten las siguientes preguntas, conjugando los verbos indicados.

  1. ¿Siempre (cerrar sesión) cuando terminas de usar CourseDen?

  2. ¿(Preferir) tú escribir a máquina o a mano (by hand)?

  3. ¿(Pensar) tú tuitear algo (something) esta noche?

  4. ¿(Sonar) tu teléfono mucho en clase?

  5. ¿(Querer) tú comprar unos audífonos nuevos?

Actividad 4. La vida universitaria.

Conjugate the verbs below in the tú form to ask your partner about their life in the university. Make sure to answer the questions in the yo form. Make note of what your partner says so that you can share with the class when you are done!

  1. ¿(Preferir) estudiar las humanidades, las ciencias sociales, o las ciencias?

  2. ¿(Dormir) en un apartamento, una casa, o una residencia estudiantil?

  3. ¿(Querer) dormir más? ¿Cuántas horas (dormir) normalmente durante el fin de semana? ¿Durante la semana?

  4. ¿(Jugar) deportes? ¿(Preferir) practicar deportes solo o con amigos?

  5. ¿(Sonreír) mucho en la clase de español? ¿Por qué o por qué no?

  6. ¿(Pensar) mucho en los estudios? ¿(Poder) imaginar tu futuro después de la graduación?

Actividad 5. Los planes.

Con dos o tres estudiantes, preparen un diálogo en que tratan de hacer planes. Cada persona necesita hablar al menos cuatro veces, y hay que usar al menos un total de cinco verbos que cambian de raíz en el diálogo. Incorporen un mínimo de cinco palabras relacionadas con la tecnología también. Van a presentarlo a la clase. Tienen diez minutos para preparar.

Actividad 6. La vida universitaria. 

Listen to the following dialog between two friends as they discuss life at the university. As you listen, read the statements below. They are all false. Using the information you hear, rewrite the statements to be correct.  

  1. Jaime está aburrido este semestre. 

  2. Jaime puede llegar a la clase de filosofía a las nueve de la mañana.

  3. Jaime prefiere la clase de psicología.

  4. Jaime vuelve a casa por la tarde los jueves.

  5. Jaime normalmente duerme siete horas por noche.

Las emociones y las condiciones: ¿Cómo estás?

triste – sad

preocupado(a) – preoccupied, worried

confundido(a) – confused

cómodo(a) – comfortable

contento(a) – content, satisfied

cansado(a) – tired

alegre – joyful

aburrido(a) – bored

limpio(a) – clean

enamorado(a) – in love

feliz – happy

enojado(a) – angry

furioso(a) – furious

seguro(a) – sure/certain

nervioso(a) – nervous

enfermo(a) – sick

ocupado(a) – busy

sucio(a) – dirty

Actividad 1. ¿Qué adjetivo?

Con una pareja, mira las fotos y decide qué adjetivo o adjetivos de emoción las describen mejor. Los adjetivos deben corresponder en género y número con lo que describen.

  1. a child with red lipstick all over her face

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA

  1. a woman sitting on the floor looking sad

  2. a boy laying on the floor looking unhappy

  3. an angry bird keychain

  4. a man looking worried

Actividad 2. ¿Cómo te sientes? / How do you feel?

Habla con una pareja sobre las situaciones presentadas abajo. ¿Cómo se sienten en cada caso?

Modelo: tu computadora no funciona

Estudiante 1: ¿Cómo te sientes cuando tu computadora no funciona?

Estudiante 2: Me siento enojado cuando mi computadora no funciona.

  1. chateas en línea con amigos

  2. alguien (someone) usa tu wifi sin (without) permiso

  3. tienes tres exámenes en una semana

  4. no comprendes la lección

  5. tienes que tomar una clase que no te interesa

  6. corres por una hora

  7. borras un ensayo completo en la computadora sin querer (by accident), antes de entregarlo

  8. tienes que dar una presentación enfrente de 100 personas

Actividad 3. ¿Cómo está? 

Your Spanish classmate asks how you think they feel in certain situations. For each numbered statement, indicate what adjective you would use to describe the classmate’s feelings. Choose from the following: enojado, nervioso, contento, triste, ocupado

El presente de estar / the present indicative of estar (to be)

¿Cómo estás? Estoy bien, gracias. / How are you? I am fine, thanks.

As you can see, you have already been using the verb estar in Spanish, which is one way of saying to be. Here is its conjugation in the present indicative tense.

Estar – to be

yo estoy

tú estás

él / ella / usted está

nosotros estamos

vosotros estáis

ellos / ellas / ustedes están

Estar is used to express physical and emotional conditions (as in the adjectives that you studied in the previous section), to express location, and to describe actions in progress.

When expressing location, you will often use the word en, which means in, on, and many times, at.

To indicate location, the following prepositions are commonly used with estar.

al lado de – next to

delante de – in front of

detrás de – behind

encima de – on top of

dentro de – inside of

lejos de – far from

a la derecha de – to the right of

entre – between

frente a – facing

debajo de – underneath

sobre – on, over, above

fuera de – outside of

cerca de – close to

a la izquierda de – to the left of

Actividad 1. ¿Dónde están?

Las siguientes personas participan en actividades en diferentes lugares de la universidad. ¿Dónde están?

Modelo: Ricardo y Juana estudian. Están en la biblioteca.

  1. Mark y Ana comen y hablan. __________ en la cafetería.

  2. Mi compañero de cuarto y yo miramos televisión. __________en la residencia estudiantil.

  3. Drácula desea aprender cómo usar la computadora. __________ en el centro de computación.

  4. La profesora Dollinger lee una novela con su gata. __________ en casa.

  5. Usted escribe en la pizarra. __________ en el salón de clase.

  6. Nosotros escuchamos una canción nueva en WOLF Internet Radio. __________ en el centro estudiantil.

  7. Los atletas levantan pesas. __________ en el gimnasio.

  8. Tú compras un libro para la clase de español. __________ en la librería.

  9. Tomo un té. __________ en Starbucks.

  10. Los estudiantes de español escuchan a la profesora. __________ en el salón de clase.

Actividad 2. ¿Cómo están?

Usa estar y un adjetivo para formar una oración nueva.

Modelo: Pepe tiene que trabajar muchas horas. Pepe está ocupado.

  1. El señor Renfield y el señor Harker no tienen tiempo para descansar. ____________________

  2. El vecino (neighbor) de Drácula tiene miedo. ____________________

  3. Mina se quiere casar con (marry) su novio. ____________________

  4. Los abuelos de Dora y Diego van de vacaciones a Inglaterra. ____________________

  5. No sé (I don’t know) si el examen va a ser fácil o difícil. ____________________

Actividad 3. Las preposiciones.

Con un compañero, miren la foto abajo y describan dónde están varias cosas en relación a otras cosas, usando las preposiciones de lugar. Usen una variedad de vocabulario y preposiciones. (Recuerda: de + el = del!)

Modelo: El papel está dentro de la impresora.

a cluster of technological devices

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA

Estar with the present progressive

The present progressive uses estar to describe events that are in progress.

Estamos aprendiendo el español ahora. / We are learning Spanish right now.

The word that appears after estar is called a present participle or gerund. In English, we form present participles by adding –ing to verbs.

In Spanish, to form a gerund, remove the –ar from an infinitive and add –ando, or remove the –er or –ir from an infinitive and add –iendo.

Present progressive of hablar – to be speaking

yo estoy hablando

tú estás hablando

él / ella / usted está hablando

nosotros estamos hablando

vosotros estáis hablando

ellos / ellas / ustedes están hablando

¿Cómo se dice “I am resting” en español?

Present progressive of comer – to be eating

yo estoy comiendo

tú estás comiendo

él / ella / usted está comiendo

nosotros estamos comiendo

vosotros estáis comiendo

ellos / ellas / ustedes están comiendo

¿Cómo se dice “You are writing” en español?

Irregular present participles (y)

leer: leyendo (reading)

oír: oyendo (hearing)

traer: trayendo (bringing)

ir: vendo (going)

Can you find a pattern with the irregular verbs in the box above? What is the gerund for creer (to believe)?

Irregular present participles (e-i)

conseguir: consiguiendo (getting)

seguir: siguiendo (following)

pedir: pidiendo (asking for)

servir: sirviendo (serving)

Can you find a pattern with the e-i verbs above? What is the present participle for competir (to compete)?

More irregular present participles (o-u)

dormir: durmiendo (sleeping)

morir: muriendo (dying)

Note: The present progressive is used to emphasize that an action is in progress. The present indicative can also express action in progress, but it also has other meanings. Compare these examples:

Comemos en la cafeteria. / We eat in the cafeteria. We do eat in the cafeteria. We are eating in the cafeteria. We are going to eat in the cafeteria (soon).

Estamos comiendo en la cafetería. / We are eating in the cafeteria (as we speak).

Actividad 1. En este momento.

Indica el presente progresivo de los verbos indicados.

  1. Tomar (él)

  2. Traer (nosotros)

  3. Comer (tú)

  4. Ver (yo)

  5. Dormir (usted)

  6. Oír (ellos)

  7. Pedir (ella)

  8. Comenzar (yo)

  9. Repetir (tú)

  10. Leer (nosotros)

Actividad 2. ¿Qué están haciendo?

Con un compañero, miren los dibujos abajo y conversen sobre las actividades que las personas están haciendo.

Modelo:

Tomás y Pablo

two men running

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY

Estudiante 1: ¿Qué están haciendo Tomás y Pablo?

Estudiante 2: Están corriendo.

  1. a woman taking a photo

    Elena

  2. a dog sleeping

    el perro

  3. kids laughing

    los niños

  4. a man writing

    tú

  5. an owl reading

    el búho

  6. a waiter serving coffee to two women

    el mesero

Actividad 3. ¿Qué están haciendo?

Con un compañero, observen las personas en su clase en este momento. ¿Qué están haciendo los diferentes miembros de la clase? Escriban por lo menos cinco oraciones sobre cinco personas diferentes.

Modelo: La profesora está caminando.

Ser and estar

In chapter one you learned about the verb ser. Earlier in this chapter, you learned about the verb estar. As you know, they can both be translated as to be in English. Let’s review the different ways each verb is used!

Ser

To identify yourself and others

Yo soy Juan y mi hermano es Pedro. – I am Juan and my brother is Pedro.

To indicate profession or occupation

Pedro es maestro. – Pedro is a teacher.

Ellas son estudiantes. – They are students.

To describe personality traits, physical features, or characteristics of people, animals, or things

Somos chicos buenos y guapos. – We are good and handsome fellows.

Mi madre es inteligente y bonita. – My mother is intelligent and pretty.

El perro es gordo y el gato es feo. – The dog is fat and the cat is ugly.

To tell time, to give the date, to indicate the season

Son las tres y media de la tarde. – It is three thirty in the afternoon.

Hoy es martes. – Today is Tuesday.

Es verano. – It is summer.

To indicate origin and nationality

Mi familia es de Turquía. – My family is from Turkey.

Tú eres costarricense. – You are Costa Rican.

To indicate material of composition

La camisa es de algodón. – The shirt is (made of) cotton.

To express possession with de

Este lápiz es de Felipe. – This pencil is Felipe’s.

To give the location and time of an event.

La fiesta es en el gimnasio. – The party is in the gym.

La boda es a las 4:00 pm. – The wedding is at 4:00 pm.

With the preposition para to tell for whom or what something is intended

Este libro es para Juan. – This book is for Juan.

Estar

To express location of people, places, or things

Los estudiantes están en la clase. – The students are in the classroom.

Carrollton está en Georgia. – Carrollton is in Georgia.

Los libros están en la biblioteca. – The books are in the library.

To talk about physical conditions

¿Cómo está Ud.? – How are you?

Yo estoy enferma. – I am sick.

Ella está muerta. – She is dead.

To talk about emotional conditions

Mis amigos y yo estamos tristes hoy. – My friends and I are sad today.

Yo estoy preparada para el examen. – I am prepared for the exam.

Present tense of estar + present participle of the main verb to form the present progressive

Estamos estudiando para el examen. – We are studying for the exam.

Las chicas están cantando. – The girls are singing.

Actividad 1. Ser o estar.

Completa la oración con la forma correcta de ser o estar.

  1. Yo _________________ en la cafetería.

  2. Nosotros ________________ de Francia.

  3. Los libros __________________ de papel.

  4. Ud. ____________ profesor de música.

  5. La fiesta _______________ en mi casa.

  6. Los alumnos ___________________ en la clase.

  7. Ya __________ las 3:00 pm.

  8. Hoy ellas ________________ enfermas.

  9. Mi hermana y yo _____________________ actores.

  10. Tú _________________ estudiante en la universidad.

Actividad 2. ¿Cómo y dónde están?

Con un compañero, formen oraciones lógicas expresando cómo y dónde están las personas.

  1. Tienes un examen difícil mañana. ¿Dónde estás? ¿Cómo estás?

  2. Las chicas levantan pesas. ¿Dónde están? ¿Cómo están?

  3. Ella habla con el doctor. ¿Dónde está? ¿Cómo está?

  4. Yo chateo en línea. ¿Dónde estoy? ¿Cómo estoy?

  5. Ellos no quieren escuchar al profesor. ¿Dónde están? ¿Cómo están?

Actividad 3. Descripciones.

Con un compañero, describan las personas en la foto usando ser y estar. Pueden inventar información sobre las personas. Por ejemplo, ¿cómo están? ¿dónde están? ¿cómo son físicamente? ¿de dónde son? Etc.

A group of children in gym clothes.

Left to right: Juan, Pablo, Eduardo, Patricia, Ángela

Actividad 4. Ana y Estela.

En parejas, describan este dibujo de un cuarto de la residencia estudiantil en tu universidad. Inventa detalles necesarios. Por ejemplo: ¿Quiénes son? ¿De dónde son? ¿Cómo son? ¿Cuál es la fecha? ¿Dónde están en este momento? ¿Dónde están las cosas (things) en el cuarto (room)? ¿Cómo son o están las personas? ¿Qué están haciendo? …

Ana and Estela are in a messy room and in a bad mood.

Useful vocabulary

pelear – to fight

la cama – bed

el cuadro – painting

la alfombra – rug

la lámpara – lamp

la ropa – clothing

Chapter 4 active vocabulary

Los medios sociales – social media

agregar – to add (for example, on Facebook)

la aplicación – app

el buscador – search engine

la clave (de acceso) – password, access key

compartir – to share

la contraseña – password

la cuenta – account

en línea – online

el internet – internet

el muro (de Facebook) – (Facebook) wall

el perfil – profile

publicar – to publish, to post

la red – internet

la red social – social network

el (la) seguidor(a) – follower

el (re)tuiteo – (re)tweet (noun)

(re)tuitear – to (re)tweet (verb)

El procesamiento de textos – Word processing

archivar – to archive, to save, to file

borrar – to delete, to erase

copiar y pegar – to copy and paste

el corrector ortográfico – spell check

el cursor – cursor

eliminar – to eliminate, to erase

enviar – to send

escribir a máquina – to type

funcionar – to function, to work

grabar – to record

guardar – to save (a file)

Los teléfonos inteligentes – smart phones

llamar – to call

el mensaje (de texto) – SMS text (message)

el mensaje de voz – voicemail message

El hardware y los periféricos – hardware and peripherals

el altoparlante – speaker

los audífonos – headphones

el cable – cable

la cámara – camera

la impresora – printer

la memoria flash – flash drive

el micrófono – microphone

el monitor – monitor

la pantalla – screen

el puerto de USB – USB port

el ratón – mouse

la tableta – tablet

el teclado – keyboard

la Tecla – key (on a keyboard)

la videocámara – video camera

Otras palabras tecnológicas – other technological words

acceder al sistema – to log in or on/to enter (a system)

el aparato – device

bajar – to download

cerrar sesión – to log off

chatear – to chat

conectar – to connect

el dato – piece of information

los datos – data

descargar – to download

enchufar – to plug in

el enlace – link

hacer clic – to click

programar – to program

subir – to upload

el (la) usuario(a) – user

Verbos con cambio radical – stem-changing verbs

contar (o-ue) – to tell, to count

dormir (o-ue) – to sleep

encontrar (o-ue) – to find

jugar (u-ue) – to play

morir (o-ue) – to die

poder (o-ue) – to be able to, can

recordar (o-ue) – to remember

sonar (o-ue) – to ring, to sound

soñar (o-ue) (con) – to dream (about)

volar (o-ue) – to fly

volver (o-ue) – to return

advertir (e-ie) – to warn

cerrar (e-ie) – to close

comenzar (e-ie) (a) – to begin (to)

convertir (e-ie) (en) – to turn / change (into)

empezar (e-ie) (a) – to begin (to)

entender (e-ie) – to understand

mentir (e-ie) – to lie

pensar (e-ie) de – to think of

pensar (e-ie) en – to think about

perder (e-ie) – to lose

preferir (e-ie) – to prefer

querer (e-ie) – to want, to love

sentir (e-ie) – to feel, to regret

competir (e-i) – to compete

pedir (e-i) – to ask for, to order

repetir (e-i) – to repeat

servir (e-i) – to serve

sonreír (e-i) – to smile

reír (e-i) – to laugh

Las emociones y las condiciones – emotions and conditions

alegre – happy, joyful

aburrido(a) – bored

cansado(a) – tired

cómodo(a) – comfortable

confundido(a) – confused

contento(a) – content, satisfied, glad

enamorado(a) – in love

enfermo(a) – sick

enojado(a) – angry

feliz – happy

furioso(a) – furious

limpio(a) – clean

nervioso(a) – nervous

ocupado(a) – busy

preocupado(a) – preoccupied, worried

seguro(a) – sure, certain

sucio(a) – dirty

triste – sad

Estar y las preposiciones – estar and prepositions

estar – to be

en – in, on, at

a la derecha de – to the right of

a la izquierda de – to the left of

al lado de – next to

debajo de – underneath

delante de – in front of

dentro de – inside of

detrás de – behind

cerca de – close to

encima de – on top of

entre – between

frente a – facing

fuera de – outside of

lejos de – far from

sobre – on, over, above


  1. Note that the verb jugar is u-ue instead of o-ue, but it follows the same pattern as o-ur verbs: juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan.↩

Annotate

Next Chapter
CAPÍTULO 5 - FAMILIAS Y PROFESIONES
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org