Skip to main content

1001 - Bienvenidos: CAPÍTULO 5 - FAMILIAS Y PROFESIONES

1001 - Bienvenidos
CAPÍTULO 5 - FAMILIAS Y PROFESIONES
    • Notifications
    • Privacy
  • Project Home¡Bienvenidos!
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Front Matter
  2. CAPÍTULO 1 - LA CLASE E INFORMACIÓN PERSONAL
  3. CAPÍTULO 2 - ¿CÓMO ERES? ¿QUÉ HACES? ¿QUÉ TE GUSTA?
  4. CAPÍTULO 3 - ¿CUÁNDO VAS A TUS CLASES?
  5. CAPÍTULO 4 - LA TECNOLOGÍA
  6. CAPÍTULO 5 - FAMILIAS Y PROFESIONES

Capítulo 5: Familias y profesiones

A tree with paint hand prints for leaves

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY

¿Quiénes son los miembros de tu familia? ¿En qué trabajan? ¿Qué saben hacer? ¿A quiénes conocen? ¿Cómo es su rutina diaria?

By the end of this chapter, you will be able to:

  • discuss family members and their professions.

  • say what and whom people know and what people know how to do using two verbs for to know: saber and conocer.

  • narrate your daily routine and that of others using reflexive verbs in the present indicative.

Table of Contents

Familias

Profesiones y carreras

Los verbos irregulares en la forma yo

Saber y conocer

Los verbos reflexivos y recíprocos

La higiene: productos

Adverbios

Chapter 5 active vocabulary

Familias

Los familiares o los parientes – family members

la madre / la mamá1 – mother

el padre / el papá – father

los padres – parents

el / la esposo(a) – husband / wife / spouse

la pareja – partner / couple

el / la hijo(a) – son / daughter

el / la abuelo(a) – grandfather / grandmother

el / la bisabuelo(a) – great-grandfather / great-grandmother

el / la nieto(a) – grandson / granddaughter

el / la tío(a) – uncle / aunt

el / la primo(a) – cousin

el / la sobrino(a) – nephew / niece

el / la hermano(a) – brother / sister

el / la cuñado(a) – brother-in-law / sister-in-law

el / la suegro(a) – father-in-law / mother-in-law

el yerno – son-in-law

la nuera – daughter-in-law

la madrastra – step-mother

el padrastro – step-father

el / la hermanstro(a) – step-brother / step-sister

el / la medio(a) hermano(a) – half brother / half sister

la familia nuclear – nuclear family

la familia política – in-laws

mayor – older

menor – younger

Remember, possessives in Spanish are formed with de.

Ex: el hermano de Pedro / Pedro’s brother

Actividad 1. A completar.

Completa las oraciones con la palabra más lógica.

  1. El hijo de mi hijo es mi…

  2. El esposo de mi hermana es mi…

  3. La hija de mis tíos es mi…

  4. El abuelo de mi padre es mi…

  5. La esposa de mi hijo es mi…

  6. La hija de mi madrastra es mi…

  7. El hijo de mi padre y su esposa nueva es mi…

  8. La hija de mi hermana es mi…

  9. La madre de mi esposo es mi…

Actividad 2. El árbol genealógico.

Con una pareja, túrnense haciendo y contestando preguntas sobre el árbol genealógico.

A family tree of five generations

  1. ¿Quién es la esposa de Ernesto Carrera?

  2. ¿Quién es la abuela de Cecilia Carrera?

  3. ¿Quién es el cuñado de Rubén Carrera?

  4. ¿Quiénes son los padres de Francisco Fortunato?

  5. ¿Quién es la madrastra de Candela Carrera?

  6. ¿Quién es el hermano de Luna Cordoba?

  7. ¿Quién es el yerno de Graciela Etchandy?

Actividad 3. Otro árbol genealógico.

Now draw another family tree. This can be based on your real family or an invented family. Show your family tree to your partner and ask them questions about it similar to the ones in Actividad 2. See how many they can answer correctly! Take turns asking and answering questions about each other’s drawings.

Actividad 4. La familia de Diana.

Diana talks with a friend about the different members of her family who appear in photos the two of them are looking at. Based on the descriptions that you hear, write an appropriate vocabulary word beside each picture to represent the person’s relationship with Diana.

  1. a pregnant woman

This photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC-ND.

  1. a man with no hair

This photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC-ND.

  1. a red haired woman

This photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC-ND.

  1. an older man

This photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA.

Profesiones y carreras

Formación artística

actor / actriz – actor

bailarín / bailarina – dancer

cantante – Singer

decorador(a) – decorator

diseñador(a) – designer

ilustrador(a) – illustrator

músico(a) – musician

pintor(a) – painter

Formación literaria

autor(a) – author

bibliotecario(a) – librarían

escritor(a) – writer

periodista - journalist

Formación jurídica

abogado(a) – lawyer

juez(a) – judge

el / la policía – pólice officer

Formación científica

arquitecto(a) – architect

dentista – dentist

enfermero(a) – nurse

farmacéutico(a) – pharmacist

ingeniero(a) – engineer

médico(a) – doctor

veterinario(a) – veterinarian

Formación profesional

bombero(a) – firefighter

camarero(a), mesero(a) – waiter

carpintero(a) – carpenter

cartero(a) – mail carrier

cocinero(a) – chef

conductor(a) – driver

contador(a) – accountant

dependiente(a) – salesperson

dueño(a) de… – owner of…

electricista – electrician

entrenador(a) – trainer

gerente de… – manager de…

hombre / mujer de negocios – businessman / woman

maestro(a) – teacher

peluquero(a) – hairstylist

plomero(a), fontanero(a) – plumber

programador(a) – programmer

vendedor(a) – salesperson

Actividad 1. ¿Quién hace qué?

Escribe la letra que corresponde con cada profesión.

  1. entrenador ______

  2. músico ______

  3. conductor ______

  4. enfermero ______

  5. veterinario ______

  6. abogado ______

  7. periodista ______

  1. maneja los automóviles

  2. defiende a los acusados

  3. hace ejercicio con las personas

  4. trabaja con los médicos en el hospital

  5. toca el piano

  6. escribe artículos

  7. trabaja con los animales enfermos

Actividad 2. Familia y profesiones.

Con una pareja, reformula cada oración usando el vocabulario de la familia y de las profesiones de este capítulo.

Modelo: El padre de mi madre cocina en un restaurante. Mi abuelo es cocinero.

  1. El hermano de mi padre enseña en una escuela secundaria.

  2. La hija de mi tío trabaja en el teatro y aparece en películas.

  3. El hermano de mi esposo trabaja en la biblioteca.

  4. La esposa de mi hijo corta el pelo.

  5. El hijo de mi madrastra sirve comida en un restaurante.

  6. La madre de mi madre prepara y vende la medicina.

  7. El hijo de mi hijo arresta a los criminales.

Actividad 3. Personas famosas.

With one or two partners, think of a famous person that most of the class would be familiar with. Without mentioning the person’s name, write a description of them: their profession, their family, their appearance, their age, where they are from, etc. When you are done, one member of your group will read your description to the class, and the class will try to guess who the person is. Be creative and try to incorporate a wide variety of vocabulary that you’ve learned. Avoid using words that your classmates might not understand.

Los verbos irregulares en la forma yo

Some verbs in Spanish have an irregular form when you conjugate them in the present tense of the indicative mood. They can be grouped in the following categories:

The yo form ends in -go

Hacer – to do or to make

yo hago

tú haces

él, ella, usted hace

nosotros hacemos

vosotros hacéis

ellos, ellas, ustedes hacen

Salir (de) – to leave (from)

yo salgo

tú sales

él, ella, usted sale

nosotros salimos

vosotros salís

ellos, ellas, ustedes salen

Poner – to put or to place

yo pongo

tú pones

él, ella, usted pone

nosotros ponemos

vosotros ponéis

ellos, ellas, ustedes ponen

Ejemplo: Yo hago la tarea de español todos los días.

A student doing homework

The yo form ends in -zco

Conducir – to drive

yo conduzco

tú conduces

él, ella, usted conduce

nosotros conducimos

vosotros conducís

ellos, ellas, ustedes conducen

Conocer – to know (a person) or be familiar with

yo conozco

tú conoces

él, ella, usted conoce

nosotros conocemos

vosotros conocéis

ellos, ellas, ustedes conocen

Ejemplo: Yo conduzco un coche pequeño y rojo.

A small red car

The yo form ends in -go AND there is a stem change

Decir – to say or tell

yo digo

tú dices

él, ella, usted dice

nosotros decimos

vosotros decís

ellos, ellas, ustedes dicen

Venir (a) – to come (to)

yo vengo

tú vienes

él, ella, usted viene

nosotros venimos

vosotros venís

ellos, ellas, ustedes vienen

Ejemplo: Tengo un gato. Mi gato no viene a clase.

A cat

Other irregular yo verbs

Dar – to give

yo doy

tú das

él, ella, usted da

nosotros damos

vosotros dais

ellos, ellas, ustedes dan

Saber – to know (information, how to do something)

yo sé

tú sabes

él, ella, usted sabe

nosotros sabemos

vosotros sabéis

ellos, ellas, ustedes saben

Traer – to bring

yo traigo

tú traes

él, ella, usted trae

nosotros traemos

vosotros traéis

ellos, ellas, ustedes traen

Ver – to see

yo veo

tú ves

él, ella, usted ve

nosotros vemos

vosotros veis

ellos, ellas, ustedes ven

Actividad 1. Combinaciones.

Forma oraciones lógicas combinando los sujetos en la primera columna con las frases en la segunda columna. Asegura que cada verbo corresponde con su sujeto.

  1. Mis primos ______

  2. Mi madre ______

  3. Mi abuelo y yo ______

  4. Mi profesora necesita ______

  5. Yo ______

  6. Tú ______

  7. Los estudiantes ______

  1. salimos todos los viernes

  2. ponen sus cosas en la mochila antes de clase

  3. traer su libro de español a clase

  4. le da un regalo (gift) a mi hermano

  5. conozco al presidente de la universidad

  6. hacen los quehaceres (chores) con mis tíos

  7. vienes a clase todos los días

Actividad 2. ¿Con qué frecuencia?

En parejas, túrnense preguntando con qué frecuencia hacen las siguientes actividades. Contesten con las siguientes palabras y una oración completa.

siempre (always)

a veces (sometimes)

nunca (never)

Modelo: traer tu libro de español a clase

Estudiante 1: ¿Traes tu libro de español a clase?
Estudiante 2: Siempre traigo mi libro de español a clase. ¿Y tú?

Estudiante 1: Traigo mi libro de español a clase a veces.

  1. ver películas en el cine (movie theater)

  2. hacer la tarea en la biblioteca

  3. venir preparado/a a clase

  4. poner la mesa (to set the table)

  5. decir la verdad (truth)

  6. salir con amigos los sábados

  7. saber la respuesta en la clase de español

Actividad 3. Firmas.

Move around the classroom asking classmates questions based on the phrases below, using the tú form of the verbs. When you are asked a question, answer in a complete sentence. If you find someone who answers sí to your question, have them sign their name on the appropriate line.

  1. ver la televisión cuatro días por semana ________________________

  2. salir con los amigos los fines de semana ________________________

  3. saber la capital de Francia ________________________

  4. conocer a alguien (someone) famoso ________________________

  5. hacer la tarea en la residencia estudiantil ________________________

  6. querer ser médico/a o enfermero/a ________________________

  7. tener más de diez primos ________________________

Actividad 4. Preguntas personales.

Con una pareja, túrnense haciendo las siguientes preguntas y contesten usando oraciones completas. Escribe las respuestas de tu pareja para que puedas compartirlas con la clase más tarde.

  1. ¿Dónde haces ejercicio normalmente?

  2. ¿Dices una mentira (lie) a veces?

  3. ¿Con quién o con quiénes ves la televisión normalmente?

  4. ¿A qué hora sales para las clases los lunes? ¿Y los martes?

  5. ¿Qué días vienes a la clase de español?

  6. ¿Traes una computadora portátil a clase normalmente?

Saber y conocer

To know can be expressed with either saber or conocer.

Saber – to know

To know facts

Yo sé tu número de teléfono.

Yo sé que Madrid es la capital de España.

To know how to do something (w/ an infinitive)

Ella sabe montar a caballo.

Nosotros sabemos hablar español.

Conocer – to know

To be acquainted with/know a person

Conozco a Beyonce.

To be familiar with a place or thing

Nosotros conocemos Madrid.

No conozco el restaurante La Fiesta.

Note: An a precedes the direct object of a sentence when the direct object refers to a specific person or persons, or a pet. This a is called the a personal and has no equivalent in English. You can see an example of this in the Beyonce sentence above.

Actividad 1. ¿Saber o conocer?

Completa las oraciones con la forma correcta de saber o conocer.

  1. Yo ______________ al nuevo amigo de María pero no ____________ de dónde es.

  2. Ellos ___________ jugar muy bien al golf.

  3. ¿Uds. ___________ cuántos idiomas oficiales tiene España?

  4. Quiero _______________ a tu hermano. Es muy guapo.

  5. ¿Tú ____________ dónde está la biblioteca?

  6. Los fotógrafos ________________ sacar fotos profesionales.

  7. ¿_______________ cuántos meseros se necesitan en el nuevo restaurante chino?

Actividad 2. ¿Y tú?

Con una pareja, túrnense completando las oraciones con la forma correcta de saber o conocer. Cada miembro de la pareja debe hacer y contestar cada pregunta.

Modelo: Estudiante 1: ¿Conoces a un bombero?

Estudiante 2: No, no conozco a ningún bombero. ¿Y tú?

Estudiante 1: Sí, conozco a un bombero. Mi esposo es bombero.

  1. ¿____________ patinar?

  2. ¿____________ Rome, Georgia?

  3. ¿____________ al presidente de UWG?

  4. ¿____________ preparar enchiladas?

  5. ¿____________ cuántos estudiantes tiene UWG?

  6. ¿____________ a un profesor o una profesora de química?

  7. ¿____________ un buen restaurante italiano?

  8. ¿____________ los programas de Shonda Rhimes?

Actividad 3. Una persona famosa.

Con una pareja, seleccionen a una persona famosa. Escriban un mínimo de cinco oraciones con saber o conocer para explicar qué sabe o qué saber hacer esa persona, a quién conoce y qué lugares u obras conoce.

Modelo: Justin Bieber Justin Bieber sabe cantar y bailar. Justin también sabe la fecha del cumpleaños de su esposa, Hailey. Justin Bieber conoce a Selena Gómez. Justin también conoce Los Angeles y Canadá. Justin sabe cuál es la capital de Canadá, y sabe escribir música.

Los verbos reflexivos y recíprocos

A reflexive verb is used when the subject does an action to himself or herself. A reflexive verb always takes a reflexive pronoun.

Verbos reflexivos

Lavar – to wash

Lavarse – to wash oneself

a family washing a dog

Ellos lavan el perro – they wash the dog

a woman washing her face

Ella se lava la cara – she washes her face

Lavarse – to wash oneself

yo me lavo

tú te lavas

él, ella, usted se lava

nosotros nos lavamos

vosotros os laváis

ellos, ellas, ustedes se lavan

Ponerse – to put on

yo me pongo

tú te pones

él, ella, usted se pone

nosotros nos ponemos

vosotros os ponéis

ellos, ellas, ustedes se ponen

Notice that the reflexive pronoun always comes directly before a conjugated verb. In a negative statement, no must come before the reflexive pronoun, never between the reflexive pronoun and the conjugated verb. As always, the subject pronoun is optional.

(Yo) me lavo. – I wash myself.

(Yo) no me lavo. – I don’t wash myself.

Sometimes you will use reflexive pronouns with compound verb constructions that use infinitives (-ar, -er, -ir) or gerunds (-ando, -iendo). In those constructions, the reflexive pronoun may come before the conjugated verb or it may be attached to the infinitive or gerund. When a reflexive pronoun is attached to a gerund, add an accent to the a in -ándo or to the e in -iéndo.

(Tú) te vas a lavar. OR (Tú) vas a lavarte. – You are you are going to wash yourself.

(Tú) te estás lavando. OR (Tú) estás lavándote. – You are washing yourself.

higiene y rutina diaria

acostarse (o-ue) – to go to bed

afeitarse – to shave

bañarse – to take a bath

cepillarse los dientes – to brush one’s teeth

cepillarse el pelo – to brush one’s hair

despertarse (e-ie) – to wake up

dormirse (o-ue) – to fall asleep

ducharse – to shower

lavarse – to wash

lavarse el pelo – to wash one’s hair

lavarse las manos – to wash one’s hands

levantarse (de la cama) – to get up (out of bed)

maquillarse – to put on makeup

peinarse – to comb one’s hair

ponerse – to put on, to get (+ emotion or condition)

prepararse – to get ready, to prepare oneself

quitarse (la ropa) – to take off (one’s clothes)

secarse – to dry oneself

secarse el pelo – to dry one’s hair

sentarse (e-ie) – to sit down

vestirse (e-i) – to get dressed, to put on (clothes)

Otros verbos reflexivos

despedirse (e-i) – to say goodbye

divertirse (e-ie) – to have fun

enfermarse – to get sick

irse – to leave, to go away

preocuparse – to worry

quejarse – to complain

reírse (e-i) – to laugh

relajarse – to relax

Reciprocal verbs are conjugated exactly like reflexive verbs, using the same pronouns: me, te, se, nos, os, se. However, rather than referring to something one does to one’s self, these verbs require multiple people who act in tandem. These verbs are sometimes accompanied by the phrase “each other” in English.

Many common reciprocal verbs refer to phases of personal relationships:

Los verbos recíprocos

casarse – to get married

comprometerse – to get engaged

divorciarse – to get divorced

enamorarse – to fall in love

pelearse – to fight, to have a fight

reunirse – to meet, to get together

separarse – to separate

Actividad 1. ¿Reflexivo o no?

Lee cada situación en inglés y decide si la situación es reflexiva. Luego, pon un círculo alrededor de la letra que corresponde al verbo necesario para describir la situación en español.

  1. Juan shaves his beard.

    1. afeitar

    2. afeitarse

  2. A barber shaves Juan’s beard.

    1. afeitar

    2. afeitarse

  3. A father dresses his child.

    1. vestir

    2. vestirse

  4. A child dresses himself.

    1. vestir

    2. vestirse

  5. An officiant performs a marriage ceremony for a couple.

    1. casar

    2. casarse

  6. A couple gets married.

    1. casar

    2. casarse

  7. I sleep eight hours per night.

    1. dormir

    2. dormirse

  8. I fall asleep at 10 pm.

    1. dormir

    2. dormirse

Actividad 2. Me, te, se…

La mayoría de las siguientes oraciones usa un verbo reflexivo. Completa los espacios con los pronombres reflexivos según el sujeto de cada verbo. ¡Ojo! Una oración no usa un verbo reflexivo ni requiere un pronombre. ¿Puedes identificarla?

  1. Yo ______ despierto a las seis de la mañana los lunes, miércoles y viernes.

  2. Mi perro también _______ despierta a las seis.

  3. Nosotros no ________ levantamos de la cama hasta las seis y cuarto.

  4. Luego _______ ducho, ______ lavo el pelo, ________ seco y ________ visto.

  5. A las siete de la mañana, mi perro y yo _________ desayunamos en la cocina.

  6. Mis padres ________ levantan mucho más tarde.

  7. Por eso, ellos pueden acostar___ más tarde por la noche.

Actividad 3. Antes y después.

Las siguientes oraciones explican qué hace la gente antes (before) o después (after) de hacer otras cosas. Lee cada oración y decide cuál de los verbos entre paréntesis tiene más sentido en el contexto. Luego, conjuga los verbos con los pronombres reflexivos.

  1. Yo ______________ (secarse / quitarse la ropa) después de ducharme.

  2. Tú ______________ (despedirse / despertarse) antes de levantarte de la cama.

  3. ¿Margarita _____________ (cepillarse los dientes / cepillarse el pelo) después de comer?

  4. Juan y yo _____________ (divorciarse / comprometerse) antes de casarnos.

  5. Ana María y Guillermo ________________ (pelearse / enamorarse) antes de separarse.

  6. Vicente ______________ (ponerse las pijamas / levantarse) antes de acostarse.

Now, write two more examples using the format of numbers 1-6 above. Leave a blank for a classmate to conjugate the verbs. Be sure to write a logical sentence!

Actividad 4. Opciones.

Cada una de las siguientes oraciones puede reescribirse en otro formato. Reescribe cada oración poniendo el pronombre reflexivo en un nuevo lugar y modificando los acentos según el caso.

Modelo: You see: Voy a levantarme a las seis mañana.

You write: Me voy a levantar a las seis mañana.

  1. Vamos a despedirnos pronto después de la clase. ______________________

  2. Juan está duchándose mientras hablamos. ______________________

  3. Marilú y Ana se están relajando en la playa. ______________________

  4. ¿Te vas a lavar las manos antes de comer? ______________________

  5. Nos estamos divirtiendo mucho en la clase de español. ______________________

  6. Pero no estamos divirtiéndonos en el gimnasio. ______________________

  7. Ricardo no va a enfermarse esta vez. ______________________

Actividad 5. Presente, presente progresivo y futuro.

Para cada número, se te da una oración que usa el presente, el presente progresivo o el futuro con ir + a + infinitivo. Reescribe la oración con las formas que faltan. Recuerda que hay dos formas de expresar el presente progresivo o el futuro con los pronombres reflexivos. Intenta usar una variedad de opciones.

Modelo:

You see:

Presente: Me ducho.

Presente progresivo: ___________

Futuro: _____________

You write:

Presente: Me ducho.

Presente progresivo: Me estoy duchando. OR Estoy duchándome.

Futuro: Me voy a duchar. OR Voy a ducharme.

  1. Presente: Te bañas.

    Presente progresivo: ______________

    Futuro: ___________________

  2. Presente: _______________

    Presente progresivo: José se está lavando.

    Futuro: ___________________

  3. Presente: _______________

    Presente progresivo: ___________________

    Futuro: Vamos a despedirnos.

  4. Presente: Fernando y David no se sientan.

    Presente progresivo: ___________________

    Futuro: ___________________

Actividad 6. ¡Actuaciones!

Your professor will assign you to a small group of students and give you a slip of paper with the infinitive of a reflexive or reciprocal verb. Do not show your paper to your classmates. Now, follow the instructions:

  1. Without showing your classmates, write a sentence conjugating your verb in the first-person singular.

  2. Decide how to best act out the verb without speaking in English or Spanish.

  3. Now, each of your group mates should act out their verb.

  4. During the performances, the other group mates ask questions using the second person singular until they guess the correct verb on the actor’s slip of paper. For example: ¿Te duchas? ¿Te afeitas? The actor may only respond with sí or no and the appropriate verb in the first person singular. For example: No, no me ducho. Sí, me afeito.

  5. After all of your group mates have performed, choose one or two people to perform their verb for the entire class.

Actividad 7. Las costumbres. 

Listen to the descriptions of people’s habits. Place the letter of each description with the image that corresponds with it below.  

  1. a person sitting down

This photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC.

  1. a woman putting makeup on

This photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC-ND.

  1. a woman taking a bath

This photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA.

  1. a man shaving

This photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA.

  1. a man waking up to an alarm

This photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.

La higiene: productos

An image of various hygiene products

An image of more hygiene products

el hilo dental – dental floss

la goma de mascar – chewing gum

la pasta de dientes – toothpaste

el cepillo de dientes – toothbrush

el gel de baño – bath gel

el desodorante de barra – stick deodorant

el desodorante roll-on – roll-on deodorant

la rasuradora – razor

el jabón – soap

la toalla – towel

el champú – shampoo

la esponja – sponge

el cepillo – brush

el maquillaje – makeup

el peine – comb

Actividad 1. Correspondencias.

Para cada número, pon un círculo alrededor de la letra que corresponde mejor a cada verbo reflexivo. Luego, inventa dos ejemplos adicionales. Cada ejemplo debe ser lógico y tener una sola respuesta correcta.

  1. secarse:

    1. la rasuradora

    2. el hilo dental

    3. la toalla

  2. bañarse:

    1. la goma de mascar

    2. el peine

    3. la esponja

  3. afeitarse:

    1. el jabón

    2. el maquillaje

    3. la rasuradora

  4. lavarse las manos:

    1. el champú

    2. el jabón

    3. el cepillo

  5. lavarse el pelo:

    1. el champú

    2. el jabón

    3. el cepillo

  6. ____________

    1. _________

    2. _________

    3. _________

  7. _____________

    1. _________

    2. _________

    3. _________

Actividad 2. ¿Qué necesitan?

Lee las siguientes oraciones y decide qué necesita cada persona. Menciona un mínimo de un producto de higiene para cada situación, escribiendo una oración completa con el verbo necesitar.

Modelo.

You see: Manuela acaba de hacer ejercicio en el gimnasio y quiere ducharse.

You write: Manuela necesita champú y jabón.

  1. Hace cinco días que Juan no se afeita y ahora tiene demasiado (too much) pelo en la cara. __________________

  2. Valeria acaba de ducharse y quiere secarse. __________________

  3. Moisés y Jorge acaban de correr cinco millas y ahora deben ir a clase sin ducharse. No quieren oler (to smell) mal en la clase. _____________________

  4. Vamos a ir al dentista y queremos limpiarnos los dientes. __________________

  5. Acabo de comer y quiero limpiarme la boca (mouth), pero no puedo cepillarme los dientes. __________________

Actividad 3. La rutina y la higiene.

Imagine that you are comparing and contrasting your daily routine with that of a family member, friend, or roommate. On a separate page, write a minimum of three sentences about what you do each day in order to maintain your personal hygiene. Be sure to say what products you use and what time of day you do each activity. Write a minimum of three additional sentences about the other person. You may want to use the following words and phrases to compare and contrast:

también – too, also

en cambio – instead, on the other hand

al contrario – on the contrary

pero – but

por otra parte / por otro lado – on the other hand

Adverbios

An adverb is a word that modifies mostly verbs. Adverbs typically express manner, place, time, frequency, degree, level of certainty, etc., answering questions such as how? in what way? when? where? and to what extent?

There are two types of adverbs: regular and irregular.

Regular adverbs

Some adverbs with an ending in -ly have the ending -mente in Spanish:

básicamente – basically

fácilmente – easily

tristemente – sadly

To form these adverbs, add -mente to the feminine form of the adjective. If the adjective does not have a special feminine form, just add -mente to the standard form, usually ending in a consonant or the vowel e.

seguro seguramente – certainly

gradual gradualmente – gradually

enorme enormemente – enormously

cuidadoso cuidadosamente – carefully

frecuente frecuentemente – frequently

lento lentamente – slowly

difícil difícilmente – with difficulty

¡OJO! Not all adverbs are formed this way. Below is a list of common adverbs that do not follow this pattern.

ahora – now

anoche – last night

antes – before

aquí – here

aún – yet, still

a menudo – often

a veces – sometimes

bastante – enough

bien – well

demasiado – too much

después – after

entonces – then

esta noche – tonight

luego – then, later

mal – badly

mucho – a lot

muy – very

nunca – never

poco – little / a little

pronto – soon

siempre – always

tarde – late

temprano – early

va – already, yet

Actividad 1. Transformaciones.

Transforma los adjetivos en adverbios.

adjetivoadverbio
básico
real
perfecto
tranquilo
afortunado
maravilloso
lento
rápido
difícil
frecuente
general

Actividad 2. ¿Cómo?

Escribe un adverbio regular para cada caso.

  1. El presidente habla (de manera lenta) ____________

  2. El profesor explica las cosas (con tranquilidad) ____________

  3. Los padres visitan con frecuencia a su hijo en la universidad ____________

  4. Apenas puede hablar. Responde a las preguntas (con dificultad) ____________

  5. Los niños completan la tarea (con cuidado) ____________

Actividad 3. Respuestas lógicas.

Con una pareja, túrnense haciendo las siguientes preguntas. Usen los adjetivos señalados para formar un adverbio en cada respuesta.

Modelo:

Estudiante 1: ¿Cómo completamos el trabajo cuando tenemos mucho tiempo y no estamos preocupados?

Estudiante 2: Completamos el trabajo tranquilamente.

cuidadoso

especial

lento

tranquilo

rápido

sincero

  1. ¿Cómo va el coche de Fórmula Uno?

  2. ¿Cómo funcionan los teléfonos viejos?

  3. ¿Cómo hablan las personas honestas?

  4. Pedro es un fotógrafo profesional. No le gusta cometer errores. ¿Cómo saca fotos?

  5. Si (if) a una persona le gusta particularmente la comida italiana, ¿cómo le gustan los espaguetis?

Actividad 4. Los irregulares.

Escribe un adverbio irregular apropiado.

  1. Mis amigos y yo salimos _____________________ (sometimes).

  2. Mi profesor está _____________________ (here).

  3. El examen es ____________________(soon).

  4. Yo voy al teatro ________________ (often).

  5. Pedrito habla demasiado; es decir, habla ________ (a lot).

Chapter 5 active vocabulary

Los familiares – family members

el (la) abuelo(a)

grandfather, grandmother

el (la) bisabuelo(a)

great-grandfather, great-grandmother

el (la) cuñado(a)

brother-in-law, sister-in-law

el (la) esposo(a) – husband, wife

la familia nuclear – nuclear family

la familia política – in-laws

el familiar – relative

el (la) hermanastro(a)

step-brother, step-sister

el (la) hermano(a) – brother, sister

el (la) hijo(a) – son, daughter

los hijos – children

la madrastra – step-mother

la madre – mother

la media hermana – half-sister

el medio hermano – half-brother

el (la) nieto(a) – grandson, granddaughter

la nuera – daughter-in-law

el padrastro – step-father

el padre – father

los padres – parents

el papá – dad, daddy

la pareja – partner, couple

el (la) pariente – relative

el (la) primo(a) – cousin

el (la) sobrino(a) – nephew, niece

el (la) suegro(a) – father-in-law, mother-in-law

el (la) tío(a) – uncle, aunt

el yerno – son-in-law

mayor – older

menor – younger

Profesiones y carreras – professions and careers

el actor, la actriz – actor, actress

el bailarín, la bailarina – dancer

el (la) cantante – singer

el (la) decorador(a) – decorator

el (la) diseñador(a) – designer

el (la) ilustrador(a) – illustrator

el (la) músico(a) – musician

el (la) pintor(a) – painter

el (la) autor(a) – author

el (la) bibliotecario(a) – librarían

el (la) escritor(a) – writer

el (la) periodista – journalist

el (la) dentista – dentist

el (la) enfermero(a) – nurse

el (la) farmacéutico(a) – pharmacist

el (la) ingeniero(a) – engineer

el (la) médico(a) – doctor

el (la) veterinario(a) – veterinarian

el (la) abogado(a) – lawyer

el (la) juez – judge

el (la) policía – pólice officer

el (la) arquitecto(a) – architect

el (la) bombero(a) – firefighter

el (la) camarero(a) – waiter

el (la) carpintero(a) – carpenter

el (la) cartero(a) – mail carrier

el (la) cocinero(a) – chef, cook

el (la) conductor(a) – driver

el (la) contador(a) – accountant

el (la) dependiente(a) – sales person

el (la) dueño(a) de… – owner of…

el (la) electricista – electrician

el (la) entrenador(a) – trainer

el (la) fontanero(a) – plumber

el (la) gerente de… – manager of…

el hombre de negocios – businessman

el (la) maestro(a) – teacher

el (la) mesero(a) – waiter

la mujer de negocios – businesswoman

el (la) plomero(a) – plumber

el (la) peluquero(a) – hairstylist

el (la) programador(a) – programmer

el (la) vendedor(a) – sales person

Los verbos irregulares (forma yo) – irregular verbs (yo form)

conducir – to drive

conocer – to know (a person), to be familiar with

dar – to give

decir – to say, to tell

hacer – to do, to make

saber – to know (information, how to do something)

salir (de) – to leave (from), to go out

poner – to put, to place

traer – to bring

venir (a) – to come (to)

ver – to see

Los verbos reflexivos y recíprocos – reflexive and reciprocal verbs

acostarse (o-ue) – to go to bed

afeitarse – to shave

bañarse – to bathe, to take a bath

casarse – to get married

cepillarse el pelo – to brush one’s hair

cepillarse los dientes – to brush one’s teeth

comprometerse – to get engaged

despedirse (e-i) – to say goodbye

despertarse (e-ie) – to wake up

divertirse (e-i) – to have fun

divorciarse – to get divorced

dormirse (o-ue) – to fall asleep

ducharse – to shower

enamorarse – to fall in love

enfermarse – to get sick

irse – to leave, to go away

lavarse – to wash

lavarse el pelo – to wash one’s hair

lavarse las manos – to wash one’s hands

levantarse (de la cama) – to get up (out of bed)

maquillarse – to put on makeup

peinarse – to comb one’s hair

pelearse – to fight, to have a fight

ponerse – to put on, to get (+ emotion, condition)

prepararse – to get ready, to prepare oneself

preocuparse – to worry

quejarse – to complain

quitarse (la ropa) – to take off (one’s clothes)

reírse (e-i) – to laugh

relajarse – to relax

reunirse – to meet, to get together

secarse – to dry oneself

secarse el pelo – to dry one’s hair

secarse las manos – to dry one’s hands

sentarse (e-ie) – to sit down

separarse – to separate

vestirse (e-i) – to get dressed

Productos de higiene – hygiene products

el cepillo de dientes – toothbrush

el champú – shampoo

el desodorante de barra – stick deodorant

el desodorante roll-on – roll-on deodorant

la esponja – sponge

el gel de baño – bath gel

la goma de mascar – chewing gum

el hilo dental – dental floss

el jabón – soap

la pasta de dientes – toothpaste

la rasuradora – razor

la toalla – towel

Los adverbios – adverbs

a menudo – often

a veces – sometimes

ahora – now

anoche – last night

antes – before

aquí – here

aún – yet, still

bastante – enough

bien – well

entonces – then

esta noche – tonight

demasiado – too much

después – after

frecuentemente – frequently

lentamente – slowly

luego – later, then

mal – badly

mucho – a lot

muy – very

nunca – never

poco – little, a little

pronto – soon

siempre – always

tarde – late

temprano – early

ya – already, yet


  1. Mamá and papá terms of endearment generally reserved for informal situations.↩

Annotate

Previous
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org