Skip to main content

1002 - Un Paso Adelante: CAPÍTULO 7 - EN TU TIEMPO LIBRE

1002 - Un Paso Adelante
CAPÍTULO 7 - EN TU TIEMPO LIBRE
    • Notifications
    • Privacy
  • Project Home¡Bienvenidos!
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Front Matter
  2. CAPÍTULO 6 - EN LA CIUDAD Y EL PUEBLO
  3. CAPÍTULO 7 - EN TU TIEMPO LIBRE
  4. CAPÍTULO 8 - EN LA TIENDA DE ROPA
  5. CAPÍTULO 9 - ¡QUÉ RICO!

Capítulo 7: En tu tiempo libre

people playing sports

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC-ND

¿Participas en actividades deportivas? ¿Cuáles? ¿Te gusta el fútbol? El ciclismo? ¿Jugaste algún deporte recientemente?

By the end of this chapter, you will be able to:

  • Discuss sporting activities and recreation

  • Discuss seasons and weather

  • Use tener expressions to describe people

  • Discuss activities that occurred in the past using the preterit

Table of Contents

Los deportes y el tiempo libre – sports and leisure

Las estaciones del año y el tiempo – seasons and weather

Expresiones con tener – tener expressions

Narrar en el pasado: el pretérito – narrating in the past: the preterit

Formas irregulares del pretérito / irregular preterit forms

Verbos en -ir con cambio de radical en el pretérito / -ir stem-changing verbs in the preterit

Un repaso

Capítulo 7 vocabulario activio

Los deportes y el tiempo libre – sports and leisure

Los deportes – sports

el básquetbol/el baloncesto – basketball

el béisbol – baseball

el boxeo – boxing

la equitación – horseback riding

el esquí acuático – water skiing

el esquí alpino – downhill skiing

el fútbol – soccer

el fútbol americano – (American) football

la gimnasia – gymnastics

el golf – golf

el hockey sobre hielo – ice hockey

la natación – swimming

la pesca – fishing

el tenis – tennis

el volibol – volleyball

el ciclismo – cycling

Verbos importantes

jugar (ue) al… – to play… (a sport)

bucear – to scuba dive

entrenarse – to train

esquiar – to ski

esquiar en tabla – to snowboard

ganar – to win

hacer alpinismo – to go mountain climbing, to hike

montar a caballo – to go horseback riding

montar en bicicleta – to ride a bike

nadar – to swim

navegar en rápidos – to go white-water rafting

patinar – to skate

patinar sobre hielo – to ice skate

pescar – to fish

remar – to row

Más vocabulario

el/la aficionado/a – fan (of a sport)

el campeón, la campeona – champion

el campeonato – championship

la carrera – race

la competencia – competition

el equipo – team

el/la jugador(a) – player

el partido – game, match

el peligro – danger

peligroso(a) – dangerous

la pelota – ball

la piscina – swimming pool

la red – net

seguro(a) – safe

el trofeo – trophy

¿Dónde se juega/practica? – Where is it played/practiced?

el campo – field

la cancha – court

el estadio – stadium

el gimnasio – gym

el lago – lake

las montañas – mountains

el parque – park

la pista – track

el río – river

Actividad 1. ¿Dónde?

Mira la lista de deportes abajo e indica dónde se juega o practica cada uno. Ponlos en las columnas apropiadas.

el fútbol americano

el baloncesto

el alpinismo

pescar

remar

el volibol

el fútbol

el esquí alpino

el esquí acuático

la gimnasia

la natación

el estadioel gimnasioel agualas montañas

Actividad 2. Los adjetivos.

En parejas, conversen sobre los adjetivos que se pueden usar para describir los diferentes deportes/actividades.

Modelo:

Estudiante 1: ¿Cómo describes el boxeo?

Estudiante 2: El boxeo es peligroso.

Ejemplos de adjetivos: peligroso, seguro, divertido, aburrido, relajante (relaxing), rápido, lento

  1. el golf

  2. la equitación

  3. la pesca

  4. la gimnasia

  5. el béisbol

  6. el baloncesto

  7. el esquí acuático

  8. el ciclismo

Actividad 3. Los intereses.

Diana y Pablo describen algunas actividades que les gustan a ellos y a sus amigos. Escucha su conversación e indica a quién le gusta cada deporte mencionado.

  1. volibol ____

  2. tenis ____

  3. correr ____

  4. natación ____

  5. pescar ____

  6. baloncesto ____

  1. la familia de Diana

  2. Diana

  3. Diana y los amigos

  4. Pablo

  5. Tomás

  6. Sara

Actividad 4. Los atletas.

En parejas, hablen de los deportes que practican las personas mencionadas. Luego, hablen de sus propios intereses.

Modelo: Sammy Sosa

Estudiante 1: ¿Qué practica Sammy Sosa?

Estudante 2: Sammy Sosa practica béisbol.

Estudiante 1: ¿A ti te interesa el béisbol?

Estudiante 2: No, no me interesa.

  1. Serena Williams

  2. Bode Miller

  3. Michael Phelps

  4. Brandi Chastain

  5. LeBron James

  6. Evander Holyfield

Las estaciones del año y el tiempo – seasons and weather

icons of the four seasons: the seasons - las estaciones spring - primavera summer - verano fall - otoño winter - invierno

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC

Actividad 1. ¿Cuándo…?

Indica en qué estación/estaciones normalmente se juega o se practica cada deporte.

Modelo: el béisbol El béisbol normalmente se juega en la primavera y el verano.

  1. el baloncesto

  2. el fútbol americano

  3. el esquí alpino

  4. la natación

  5. la pesca

  6. el patinaje sobre hielo

  7. la navegación en rápidos

Emojis reflecting various weather conditions. Hace sol- it is sunny Hace calor- it is hot Hace frío-it is cold Hace viento- it is windy Hay tormenta- it's stormy Llueve- it's raining Hay niebla- it's foggy nieva- it's snowing está nublado- it's cloudy

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY

hace sol – it’s sunny

hace calor – it’s hot

hace frío – it’s cold

hace fresco – it’s cool

hace viento – it’s windy

hay tormenta – it’s stormy

llueve (llover) – it’s raining (to rain)

hay niebla – it’s foggy

nieva (nevar) – it’s snowing (to snow)

está nublado – it’s cloudy

hace buen/mal tiempo – the weather’s nice/bad

el huracán – hurricane

Actividad 2. El tiempo y las estaciones.

Indica qué tiempo hace en Georgia normalmente durante las diferentes estaciones. Usa una variedad de vocabulario.

  1. el invierno

  2. la primavera

  3. el verano

  4. el otoño

Actividad 3. ¿Qué te gusta hacer…?

Indica qué te gusta hacer en cada situación.

Modelo: hace frío

Estudiante 1: ¿Qué te gusta hacer cuando hace frío?

Estudiante 2: Me gusta tomar un café y dormir mucho.

  1. nieva

  2. llueve

  3. hace calor

  4. hace sol

  5. hay tormenta

  6. hace viento

Expresiones con tener – tener expressions

Many phrases using to be followed by an adjective in English to express physical or emotional states have an equivalent using tener and a noun in Spanish. Below are some examples.

tener hambre – to be hungry

tener sed – to be thirsty

tener sueño – to be sleepy

tener calor – to be hot

tener frío – to be cold

tener cuidado – to be careful

tener miedo – to be afraid

tener prisa – to be in a hurry

tener suerte – to be lucky

tener razón – to be right

tener éxito – to be successful

tener ganas de… – to feel like…

Remember, when you use these expressions, you will need to conjugate the verb tener according to who you are talking about.

Ex:

Elena tiene miedo / Elena is afraid.

(Nosotros) tenemos frío / We are cold.

As reminder, the forms of tener in the present tense are: tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen

Actividad 1. ¿Qué tienen?

Indica la letra del dibujo o foto que corresponde a cada expresión abajo.

  1. a hungry emoji

  2. a scared emoji

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC

  1. a child wrapped in a blanket

  2. a child drinking from a water fountain

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-ND

  1. a person working at the computer

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC-ND

  1. Yo tengo sueño. ____

  2. Tú tienes sed. ____

  3. Él tiene hambre. ____

  4. Mi amigo tiene miedo. ____

  5. Usted tiene frío. ____

Actividad 2. Las situaciones.

En parejas, conversa sobre cómo te sientes en las situaciones mencionadas, usando una expresión con tener.

Modelo: ganas la lotería

Estudiante 1: ¿Qué tienes cuando ganas la lotería?

Estudiante 2: Tengo suerte.

  1. Son las 2:55, estás en The Oaks y tienes clase en el edificio de Biología a las 3:00.

  2. Estás viendo una película de terror.

  3. El profesor te pregunta cuál es la capital de Argentina y respondes con “Buenos Aires.”

  4. Te gradúas de la universidad y recibes un buen puesto de trabajo.

  5. Es invierno y estás esquiando en las montañas de Colorado.

  6. Es verano, hace sol y estás jugando fútbol en un parque en Macon. [2 respuestas]

  7. Estás cruzando una calle que tiene mucho tráfico.

  8. Quieres comer.

Actividad 3. Entrevista.

Habla de tus respuestas a las siguientes preguntas con un(a) compañer(a) de clase. Contesta las preguntas en oraciones completas.

  1. ¿En qué clase(s) generalmente no tienes sueño?

  2. ¿Tienes calor frecuentemente?

  3. ¿Tienes hambre por la mañana?

  4. ¿Tienes ganas de ir de vacaciones? ¿Adónde?

  5. ¿Tienes mucho cuidado cuando completas los exámenes?

  6. En el verano, ¿tienes frío cuando estás en el cine?

  7. En tu opinión, ¿es importante tener éxito en la vida profesional?

  8. ¿Piensas que Taylor Swift tiene éxito porque tiene talento o porque tiene suerte?

Narrar en el pasado: el pretérito – narrating in the past: the preterit

Up until now, you have mainly been discussing your life in the present, and to some extent, the future. But what about when you want to narrate events that happened in the past? The preterit is one type of verb conjugation used in Spanish when you want to talk about the past.

For regular verbs, the preterit is formed using the following endings:

-ar verbs: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron

Tomar

yo tomé

tú tomaste

él, ella, usted tomó

nosotros tomamos

vosotros tomasteis

ellos, ellas, ustedes tomaron

Ex:

Ganaron el campeonato el año pasado. / They won the championship last year.

Monté a caballo esta mañana. / I went horseback riding this morning.

-er and -ir verbs: -í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron

Comer

yo comí

tú comiste

él, ella, usted comió

nosotros comimos

vosotros comieron

ellos, ellas, ustedes comieron

Vivir

yo viví

tú viviste

él, ella, usted vivió

nosotros vivimos

vosotros vivisteis

ellos, ellas, ustedes vivieron

Ex:

Juan comprendió el problema. / Juan understood the problem.

Asistí a la Universidad de West Georgia./ I attended the University of West Georgia.

Spell changes in the yo form (-car, -gar, -zar)

In the preterit yo form of verbs that end in -CAR, -GAR, or -ZAR, the same spell changes apply that you learned for formal commands. The only difference is that in the preterit yo form, you will add an accent, just as with all other regular preterit yo forms.

car qué

tocar: toqué, tocaste, tocó, tocamos, tocasteis, tocaron

gar gué

jugar: jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron

zar cé

comenzar: comencé, comenzaste, comenzó, comenzamos, comenzasteis, comenzaron

Spell changes in the third person (-er/-ir verbs)

If the stem of an -ER or -IR verb ends in a vowel, when forming the preterit you must change the i to a y in the third person singular and plural forms (él, ella, usted, ellos, ellas, ustedes). This is because you cannot have an i surrounded by other vowels.

Ex: construir construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron

Other verbs that follow this pattern1:

leer

creer

oír

caer (to fall)

poseer (to possess)

contribuir

Frases útiles

The following words and phrases are often used in conjunction with the preterit.

el año pasado – last year

la semana pasada – last week

ayer – yesterday

anteayer – the day before yesterday

anoche – last night

anteanoche – the night before last

primero – first

finalmente – finally

recientemente – recently

una vez – once

Actividad 1. ¿Presente o pasado?

Escucha las oraciones e indica con una X si las actividades que se describen ocurren/ocurrieron en el presente o el pasado.

presentepasado
María y Juan / navegar
Yo / jugar
Tú / asistir
Tomás y Rodrigo / montar
Yo / tirar
Tú / patinar
Patricia / esquiar
Jesús / nadar

Actividad 2. ¿Qué hice?

Ana narra lo que hizo (what she did) la semana pasada. Completa su narración con la forma yo del pretérito de los verbos indicados. ¡Cuidado con los cambios de ortografía (-car, -gar, -zar)!

¡Hola, amigos! La semana pasada fue (was) bastante llena de actividades. Primero, el lunes, cuando (1) _______________ (terminar) las clases, (2) ______________ (salir) para la playa. Allí (3) ________________ (jugar) volibol con unos compañeros. Luego, el martes, en lugar de ir a clase, (4) ______________ (decidir) ir al parque. En el parque, (5) ________________ (correr) unas cinco millas. ¡Uf! El miércoles por la tarde, (6) ________________ (comenzar) a estudiar para mi examen de cálculo, y luego, (7) ______________ (navegar) por Internet por unas horas. El jueves, (8) ___________________ (estudiar) un poco más por la mañana y (9) _________________ (tomar) el examen por la tarde. Después, ____________ (10) (comer) en mi restaurante favorito para celebrar el fin del examen. Finalmente, el viernes, (11) _________________ (descansar).

Actividad 3. Ayer.

Di qué hicieron (did) las siguientes personas ayer.

Clip art showing a variety of sports and leisure related images. The images are labeled. Juan is playing soccer. Julia is drawing. My friends are listening to music. We are practicing basketball. I am surfing the web. The female professor is teaching. You are dancing. Pablo is reading some books. The students are playing volleyball.

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC

Verbos posibles: navegar por internet, leer unos libros, practicar baloncesto, oír música, jugar fútbol, dibujar, enseñar, bailar, jugar volibol

  1. Los estudiantes

  2. La profesora

  3. Tú

  4. Nosotros

  5. Mis amigos

  6. Julia

  7. Juan

  8. Pablo

  9. Yo

Actividad 4. La semana pasada.

Pasea por la clase y busca un/a estudiante que haya hecho (did) las siguientes actividades la semana pasada. Usa la forma tú del pretérito de los verbos indicados para formar las preguntas, y contesta con la forma yo del pretérito. Si un/a estudiante responde afirmativamente, pon su nombre en el espacio apropiado. No repitas los nombres.

Modelo: Llegar a tiempo a todas tus clases.

Juan 1: ¿Llegaste a tiempo a todas tus clases la semana pasada?

Marcos 2: Sí, llegué a tiempo a todas mis clases.

Juana escribe: Marcos

  1. Comer pizza. ______________

  2. Asistir a una clase de historia. ___________________

  3. Pagar por algo en la cafetería. ___________________

  4. Practicar un deporte. ____________________

  5. Recibir un correo electrónico de un/a profesor/a. ________________

  6. Usar un Fitbit. _______________

  7. Leer un libro. ________________

  8. Abrir tu libro de texto de español más de dos veces. ___________________

Formas irregulares del pretérito / irregular preterit forms

Some of the most frequently used verbs in Spanish have irregular forms in the preterit tense. You will need to study and practice with these verbs carefully. Paying attention to groupings and patterns can help you learn these forms more easily.

The endings for these irregular verbs follow this pattern: -e, -iste, -o, -imos, -isteis, -ieron

It may help you to study the irregular forms in groups based on the following similarities:

-uv

tener (tuv-): tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron

andar (anduv-): anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron

estar (estuv-) estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron

-u

saber (sup-): supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron

poder (pud-): pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron

poner (pus-): puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron

-j2

decir (dij-): dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron

traer (traj-): traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron

-i

hacer: hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron

querer: quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron

venir: vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron

ver: vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron

dar: di, diste, dio, dimos, disteis, dieron

ser and ir: same forms!

ser: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron

ir: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron

**OJO**: These verbs change meaning in the preterit

  1. saber (supe…) – found out

    Supe esa información anoche. / I found that information out last night.

  2. conocer (conocí…) – met

    Conocimos al presidente el verano pasado. / We met the president last year.

  3. querer (quise…) – tried

    Quisieron resolver el problema. / They tried to solve the problem.

  4. no querer (no quise…) – refused

    No quise aceptar esa solución. / I refused to accept that solution.

  5. poder (pude…) – managed to

    Por fin pudimos terminar ese proyecto. / We finally managed to finish that project.

Actividad 1. ¿Qué hicieron?

Di lo que hicieron las siguientes personas, usando el pretérito de los verbos indicados. Sigue el modelo.

Modelo: Ernesto (hacer la tarea) Ernesto hizo la tarea.

  1. Yo (andar a la universidad)

  2. Nosotros (traer la mochila a clase)

  3. Mis amigos (saber la verdad)

  4. Tú (decir algo interesante)

  5. Apple (producir un nuevo tipo de reloj)

  6. Yo (ver la nueva película de Almodóvar)

  7. Tú (venir a la fiesta anoche)

  8. Nosotros (tener suerte en la lotería)

  9. Mis compañeros de cuarto (ir al supermercado)

Actividad 2. Tic Tac Toe.

Formen grupos de 3-4 personas. Su profesor/a le asignará un verbo irregular diferente a cada grupo. Cada miembro del grupo dibujará una tabla similar a una tabla de tic-tac-toe y completará la tabla con las formas del verbo asignado en el pretérito. Las formas deben estar mezcladas, y los otros miembros de su grupo no deben poder ver el orden que usaste. Luego, túrnense diciendo una forma del verbo en el pretérito. Cada miembro marcará la forma en su tabla. El primer miembro que consiga “tic tac toe,” gana el juego.

Modelo: HACER

Un miembro del grupo dice, “ellos hicieron.”

Tú marcas:

a tic tac toe board with the following squares: tú hiciste ellas hicieron nosotros hicimos yo hice ustedes hicieron usted hizo él hizo ellos hicieron nosotras hicimos ellos hicieron is crossed out

Actividad 3. La ronda.

Formen grupos de 4-5 personas y pónganse en un círculo. Estudiante 1 empieza diciendo su nombre y contando lo que hizo ayer. Estudiante 2 hace lo mismo, usando un verbo diferente, y también repite lo que hizo Estudiante 1. Estudiante 3 indica lo que hizo ayer, y también lo que hicieron los estudiantes 1 y 2. Etc. Sigan el modelo.

Modelo:

Estudiante 1: Soy Jaime y ayer asistí a la clase de cálculo.

Estudiante 2: Soy Valeria y ayer jugué al baloncesto. Jaime asistió a una clase de cálculo.

Estudiante 3: Soy Jorge y ayer hice la tarea. Valeria jugó al baloncesto y Jaime asistió a una clase de cálculo.

Etc.

Actividad 4. Una encuesta.

Entrevista a tres estudiantes diferentes y anota sus respuestas (sí o no). Después, compara tus respuestas con las de los otros estudiantes de la clase. ¿Cuáles son las tendencias?

Modelo: Dar una respuesta correcta en la clase de español hoy

Pablo: ¿Diste una respuesta correcta en la clase de español hoy?

Estudiante 1: Sí, di una respuesta correcta en la clase de español hoy.

Estudiante 2: No, no di una respuesta correcta en la clase de español hoy.

Estudiante 3: Sí, di una respuesta correcta en la clase de español hoy.

Tú escribes:

E1E2E3
Ex. Dar una respuesta correcta en la clase de español.SíNoSí
  1. Hacer la cama (make your bed) esta mañana.

  1. Traer una computadora portátil o una tableta a clase hoy.

  1. Ver a tus amigos el fin de semana pasado.

  1. Conducir al supermercado recientemente.

  1. Poder terminar la tarea anoche.

  1. Poner tu teléfono en tu mochila esta mañana.

Actividad 5. Tu profesor/a.

¿Qué piensan ustedes que hizo su profesor(a) recientemente? En parejas, túrnense haciéndose preguntas sobre las posibles actividades recientes de su profesor(a). Contesten usando la imaginación y lo que saben de la vida de su profesor(a). Cuando terminen, ¡su profesor(a) confirmará las respuestas correctas!

Modelo: conducir a la universidad esta mañana

Estudiante 1: En tu opinión, ¿condujo la Profesora Martínez a la universidad esta mañana?

Estudiante 2: Sí, en mi opinión, la Profesora Martínez condujo a la universidad esta mañana.

  1. comer cereales esta mañana

  2. traer un bolígrafo azul a clase

  3. leer un artículo en español ayer

  4. ver algo interesante en la tele anoche

  5. venir a la universidad antes de las 8:30 esta mañana

  6. conocer a un estudiante nuevo la semana pasada

  7. hacer un proyecto académico el verano pasado

  8. tener que corregir exámenes recientemente

  9. andar más de una milla (mile) ayer

Verbos en -ir con cambio de radical en el pretérito / -ir stem-changing verbs in the preterit

While there are many verbs that are stem-changing in the present indicative, there are far fewer in the preterit. The only verbs that stem-change in the preterit are verbs ending in -IR that have a stem change in the present tense.

**There are no -AR or -ER stem-changing verbs in the preterit.**

There are two categories of stem-changing -IR verbs in the preterit:

  1. E-I

    -IR verbs that are stem-changing e-i or e-ie in the present indicative will be e-i only in the third-person forms of the preterit.

    Preferir: preferí, preferiste, prefirió, preferimos, preferisteis, prefirieron

    Servir: serví, serviste, sirvió, servimos, servisteis, sirvieron

    Similar verbs3

    pedir

    elegir (to choose)

    repetir

    divertirse

    conseguir (to obtain)

    convertirse en (to become)

    seguir (to follow)

    sugerir (to suggest)

    vestirse

  2. O-U

    -IR verbs that are stem-changing o-ue in the present will be o-u only in the third-person forms of the preterit.

    Dormir: dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron

    Morir: morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron

Actividad 1. ¡A esquiar!

Completa las oraciones de la primera columna para contar la historia de un grupo de amigos que fueron a esquiar un fin de semana.

  1. El viernes por la mañana yo… ____

  2. El viernes por la mañana mis amigos… ____

  3. El sábado mis amigos y yo… ____

  4. El sábado para la cena mi amigo Juan… ____

  5. Por fin nosotros… ____

  1. nos divertimos esquiando en las montañas.

  2. conseguí el coche de mis padres para llevar a mis amigos a las montañas.

  3. se vistieron para el frío.

  4. dormimos muy bien esa noche después de esquiar tanto.

  5. pidió una hamburguesa en el restaurante cerca de nuestra

  6. cabina.

Actividad 2. Un día en la playa.

Completa el párrafo con la forma correcta del pretérito de los verbos indicados. ¡OJO! No todos los verbos tienen cambios al radical (stem change).

El verano pasado Pedro 1. _____________ (viajar) a la República Dominicana con su esposa Teresa. Antes de salir, Pedro le mandó un correo electrónico al Hotel Vistamar y 2. ____________ (pedir) una habitación doble con cocina. Pedro 3. _______________ (conseguir) la habitación perfecta. Cuando él y Teresa llegaron, 4. _______________ (acostarse) y 5. _________________ (dormir) muy bien. La próxima mañana, los dos 6. ________________ (despertarse) temprano para ir a la playa. Ellos 7. ___________________ (divertirse) mucho jugando al volibol y nadando en el océano. A las cinco de la tarde, 8. _______________ (volver/ellos) al hotel y 9. ___________________ (vestirse) para ir a un restaurante. En el restaurante, el camarero les 10. ________________ (ofrecer) unas copas de vino, pero Pedro 11. ________________ (preferir) tomar una cerveza. Finalmente, ellos regresaron al hotel, y descansaron mirando la televisión antes de acostarse.

Actividad 3. Un evento.

Entrevista a un/a compañero/a sobre la última vez que él o ella asistió a un evento (un partido, un concierto, etc.). Usa el pretérito de los verbos indicados. Contesta en oraciones completas.

  1. ¿A qué evento (asistir/tú)?

  2. ¿Con quién o con quiénes (ir/tú) al evento?

  3. ¿Quién (conseguir) las entradas (tickets)?

  4. ¿(Vestirse) Uds. en ropa (clothing) formal o informal?

  5. ¿(Divertirse) Uds. en el evento? ¿Qué (hacer/Uds.) allí?

  6. ¿Las personas que organizaron el evento (servir) comida (food)?

Actividad 4. Actividades recientes.

Pasea por la clase y pregúntales a unos compañeros si hicieron las siguientes actividades. Habla con un/a compañero(a) diferente para cada pregunta. Tu compañero(a) también debe dar información adicional. Luego, prepárate para compartir la información que recibes con la clase, usando la forma “él/ella” de los verbos para hablar de tus compañeros.

Modelo: sonreír ayer (¿Por qué?)

Tomás: ¿Sonreíste ayer?

María: Sí, sonreí ayer.

Tomás: ¿Por qué?

María: Porque vi un programa de televisión cómico.

[Tomás a la clase, después de terminar la actividad]: María sonrió ayer porque vio un programa de televisión cómico.

  1. divertirse el verano pasado (¿Cómo?)

  2. dormir en clase la semana pasada (¿Qué clase?)

  3. vestirse de manera elegante recientemente (¿Por qué?)

  4. pedir un refresco en un restaurante el fin de semana pasado (¿Dónde?)

  5. servir la cena esta semana (¿A quién?)

  6. elegir (to choose) vivir en una residencia estudiantil este semestre (¿Cuál?)

Un repaso

Actividad 1. Los deportes y los pasatiempos. Indica la palabra que no corresponde (belong).

    1. pescar

    2. nadar

    3. bucear

    4. correr

    1. la cancha

    2. la pista

    3. el campo

    4. la pelota

    1. remar

    2. patinar en hielo

    3. esquiar

    4. esquiar en tabla

    1. el aficionado

    2. el partido

    3. el equipo

    4. la natación

    1. el lago

    2. el río

    3. la competencia

    4. la piscina

Actividad 2. ¿Qué tiempo hace?

Indica la(s) frase(s) que mejor corresponde(n) a cada dibujo.

Frases: Hace sol, hace frío, está nublado, hay tormenta, llueve, es otoño, es primavera, nieva, hace viento

  1. a girl losing her hat

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC-ND

  1. Clip art of a storm cloud with lightening, rain drops, and snow flakes.

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-ND

  1. Clip art of an oak tree with red and gold leaves, some of which are falling.

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC-ND

  1. Clip art of someone standing out in the snow wearing gloves, a scarf, and a wool hat.

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC

  1. Photograph of the sky on a bright, sunny day with a few white, puffy clouds.

  2. Clip art of Spring flowers blooming.

Actividad 3. Expresiones con tener.

Traduce las siguientes frases al español, usando una expresión con tener.

Modelo: I am hungry. Tengo hambre.

  1. You (singular informal) are thirsty.

  2. We are sleepy.

  3. The students are in a hurry.

  4. He is lucky.

  5. You all (formal) are feeling cold.

  6. The professor is right.

Actividad 4. El pretérito de los verbos regulares.

Completa las oraciones con la forma correcta del pretérito de los verbos indicados. ¡Cuidado con los cambios de ortografía!

  1. Yo _____________ (jugar) béisbol ayer.

  2. Tú ______________ (montar) en bicicleta esta mañana.

  3. Ellos _____________ (leer) una novela de García Márquez.

  4. Nosotros _______________ (comer) una pizza anoche.

  5. Mis padres _________________ (traducir) el texto para los turistas.

  6. Yo __________________ (vivir) en México por cuatro años.

  7. Yo __________________ (comenzar) a practicar con mis compañeros.

Actividad 5. El pretérito de los verbos irregulares.

Completa las oraciones con la forma correcta del pretérito de los verbos indicados.

  1. Ayer yo _____________ (ir) a esquiar en las montañas.

  2. Mi amigo y yo _______________ (traer) nuestras chaquetas.

  3. La novia de mi amigo también _________________ (venir) con nosotros.

  4. En el camino, nosotros _________________ (saber) que el hotel donde íbamos a quedarnos estaba cerrado.

  5. Entonces mi amigo le ________________ (decir) a su novia que debían buscar otro hotel.

  6. Ellos por fin ________________ (poder) encontrar otro hotel, pero yo ________________ (tener) que volver a casa porque no había habitación allí para mí. ¡Qué lástima!

Actividad 6. Los cambios radicales en el pretérito.

Escribe las formas indicadas de los verbos en el pretérito. Recuerda, solamente algunos tienen cambios radicales (stem changes).

  1. pedir (él) _________________

  2. acostarse (tú) _________________

  3. dormir (yo) _________________

  4. divertirse (ellos) _________________

  5. empezar (nosotros) _________________

  6. repetir (ustedes) _________________

  7. morir (ella) _________________

  8. jugar (tú) _________________

  9. servir (nosotros) _________________

  10. elegir (yo) _________________

Capítulo 7 vocabulario activio

Los deportes – sports

el básquetbol/el baloncesto – basketball

el béisbol – baseball

el boxeo – boxing

la equitación – horseback riding

el esquí acuático – water skiing

el esquí alpino – downhill skiing

el fútbol – soccer

el fútbol americano – (American) football

la gimnasia – gymnastics

el golf – golf

el hockey sobre hielo – ice hockey

la natación – swimming

la pesca – fishing

el tenis – tennis

el volibol – volleyball

el ciclismo – cycling

Verbos importantes

jugar (ue) al… – to play… (a sport)

bucear – to scuba dive

entrenarse – to train

esquiar – to ski

esquiar en tabla – to snowboard

ganar – to win

hacer alpinismo – to go mountain climbing, to hike

montar a caballo – to go horseback riding

montar en bicicleta – to ride a bike

nadar – to swim

navegar en rápidos – to go white-water rafting

patinar – to skate

patinar sobre hielo – to ice skate

pescar – to fish

remar – to row

Otro vocabulario – other vocabulary

el/la aficionado/a – fan (of a sport)

el campeón, la campeona – champion

el campeonato – championship

la carrera – race

la competencia – competition

el equipo – team

el/la jugador(a) – player

el partido – game, match

el peligro – danger

peligroso – dangerous

la pelota – ball

la piscina – swimming pool

la red – net

seguro(a) – safe

el trofeo – trophy

¿Dónde se juega/practica? – where is it played/practiced?

el campo – field

la cancha – court

el estadio – stadium

el gimnasio – gym

el lago – lake

las montañas – mountains

el parque – park

la pista – track

el río – river

Las estaciones – seasons

la primavera – spring

el verano – summer

el otoño – fall

el invierno – winter

El tiempo – weather

Hace frío – It’s cold

Hace calor – It’s hot

Hace sol – It’s sunny

Hace fresco – It’s cool

Hace viento – It’s windy

Hace buen/mal tiempo – It’s good/bad weather

Llueve – It’s raining

Nieva – It’s snowing

Está nublado – It’s cloudy

Hay tormenta – There’s a thunderstorm

Hay niebla – It’s foggy

Expresiones con tener

tener frío – to be cold

tener calor – to be hot

tener hambre – to be hungry

tener sed – to be thirsty

tener razón – to be right

tener éxito – to be successful

tener suerte – to be lucky

tener miedo – to be afraid

tener prisa – to be in a hurry

tener cuidado – to be careful

tener ganas de… – to feel like…

Verbs that change meaning in the preterit

saber (supe…) – found out

conocer (conocí…) – met

querer (quise…) – tried

no querer (no quise…) – refused

poder (pude…) – managed to

Preterit key words

el año pasado – last year

la semana pasada – last week

ayer – yesterday

anteayer – the day before yesterday

anoche – last night

anteanoche – the night before last

primero – first

finalmente – finally

recientemente – recently

una vez – once


  1. Note that verbs that end in -guir do not follow this rule.↩

  2. Note that the ellos form of these verbs ends in -eron, rather than ieron. In other verbs ending in -cir, the -cir will change to -j, followed by the same endings. Ex. conducir: conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron. Similar verbs: producir, traducir↩

  3. Can you identify a pattern in these verbs? Do you recall other verbs that would fall into this category, based on your knowledge of stem-changing -ir verbs in the present indicative?↩

Annotate

Next Chapter
CAPÍTULO 8 - EN LA TIENDA DE ROPA
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org