Skip to main content

1002 - Un Paso Adelante: CAPÍTULO 6 - EN LA CIUDAD Y EL PUEBLO

1002 - Un Paso Adelante
CAPÍTULO 6 - EN LA CIUDAD Y EL PUEBLO
    • Notifications
    • Privacy
  • Project Home¡Bienvenidos!
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Front Matter
  2. CAPÍTULO 6 - EN LA CIUDAD Y EL PUEBLO
  3. CAPÍTULO 7 - EN TU TIEMPO LIBRE
  4. CAPÍTULO 8 - EN LA TIENDA DE ROPA
  5. CAPÍTULO 9 - ¡QUÉ RICO!

Capítulo 6: En la ciudad y el pueblo

Mexico city illustrated map

¿Qué hay en tu ciudad? ¿Cuáles son tus lugares preferidos? ¿Dónde están esos lugares? ¿Cómo llegas a esos lugares?

By the end of this chapter, you will be able to:

  • Describe places in your city and university

  • Describe locations of places in your city and university using estar + prepositions of location

  • Express affirmative and negative ideas in Spanish

  • Describe distance of objects from the speaker using demonstrative adjectives and pronouns

  • Give commands and tell people how to get to certain places

Table of Contents

¿Qué hay en tu pueblo, ciudad, universidad? / Town, city, university

Estar con preposiciones / using estar with prepositions to indicate location

Expresiones afirmativas y negativas / affirmative and negative expressions

Los demonstrativos / demonstrative adjectives and pronouns

¡Mire! ¡No miren! Mandatos formales (usted, ustedes) / Formal Commands

¡Mira! ¡No mires! Mandatos informales (tú) / Informal Commands

¡Dobla a la izquierda! / Review of Commands & Commands with Directions

Un repaso

Chapter 6 active vocabulary

¿Qué hay en tu pueblo, ciudad, universidad? / Town, city, university

En la universidad – at the university

el auditorio – auditorium

la biblioteca – library

la cafetería – cafeteria

el campo de fútbol – soccer field

las canchas de tenis – tennis courts

el centro estudiantil – student center

el dormitorio, la residencia estudiantil – student dorm

el edificio – building

el estacionamiento – parking lot

el estadio – stadium

el gimnasio – gymnasium

la librería – bookstore

la piscina – swimming pool

la pista de atletismo – track

el teatro – theater

En la ciudad o el pueblo – in the city or town

el aeropuerto – airport

el almacén – department store

el apartamento – apartment

el banco – bank

el café – cafe

el cajero automático – ATM

el centro comercial – mall

el cine – movie theater

la estación de trenes/autobuses – train/bus station

la farmacia – pharmacy

la gasolinera – gas station

el hospital – hospital

la iglesia – church

el mercado (al aire libre) – market (open-air/farmer’s market)

el museo – museum

la oficina (de correos) – office (post office)

el parque – park

la pizzería – pizzeria

el restaurante – restaurant

el supermercado – supermarket

la tienda (de ropa) – store (clothing store)

Medios de transporte – modes of transportation

a pie – on foot

en bicicleta – on bicycle

en carro/coche/automóvil/auto – by car/automobile

en autobús – by bus

en metro – on the subway

en tren – by train

en / por avión – by airplane

en barco – by boat

Actividad 1. ¿Adónde vas?

Necesitas hacer varias cosas en tu ciudad. Indica adónde vas para cada situación.

  1. Tienes que estudiar para un examen importante, pero tu compañero de cuarto va a dar una fiesta en casa esta noche. ¿Adónde vas para estudiar?

  2. Necesitas depositar un cheque, y también quieres sacar dinero en efectivo. ¿Adónde vas?

  3. Quieres levantar pesas con tus amigos de la universidad. ¿Adónde vas?

  4. Tienes hambre, pero no tienes nada de comer en casa. ¿Adónde vas?

  5. Tú y tus amigos quieren salir a ver una película. ¿Adónde van Uds.?

  6. Es tu primer semestre en la universidad, y necesitas comprar ropa, zapatos, decoraciones para tu dormitorio y materiales para las clases. ¿Adónde vas?

Actividad 2. ¿Qué hay en tu ciudad?

Completa las frases lógicamente para describir la ciudad donde vives o estudias.

Modelo:

En mi ciudad hay _________ parques públicos. Me gusta ir al parque con _____________.

En mi ciudad hay dos parques públicos. Me gusta ir al parque con mi perro.

  1. En mi ciudad hay ________ tiendas de ropa. Mi tienda de ropa preferida es ________________.

  2. En mi ciudad hay ________ restaurantes. Mi restaurante favorito es ______________________.

  3. En mi ciudad hay ________ bancos. Uso el banco ______________________.

  4. En mi ciudad hay ________ cafés. El café más popular es ________________________.

  5. En mi ciudad hay ________ supermercados. Normalmente hago las compras en ________________.

  6. En mi universidad hay __________ cafeterías. Prefiero comer en _______________________.

Actividad 3. Asociaciones.

¿Qué lugares asocias con las siguientes actividades? Indica todas las posibilidades.

  1. Caminar

  2. Ir de compras

  3. Mandar cartas y tarjetas postales

  4. Comprar libros de texto

  5. Ver obras de arte

  6. Comprar medicinas

  7. Hacer ejercicio

  8. Comer

Actividad 4. ¿Qué prefieres?

Indica cómo prefieres viajar a los siguientes lugares.

  1. Para ir de mi dormitorio a clase, prefiero ir…

  2. Para viajar a México, D.F., prefiero ir…

  3. Para ir al supermercado, prefiero ir…

  4. Para hacer un viaje por el Caribe, prefiero ir…

  5. Para hacer ejercicio y evitar contaminación del aire, prefiero ir…

Estar con preposiciones / using estar with prepositions to indicate location

Earlier you learned to use estar with prepositions of location to describe the location of people, places, and objects. In this chapter, you will review the use of estar with prepositions of location to describe the location of places and buildings in the city or university campus.

La biblioteca está cerca del gimnasio. – The library is close to the gym.

El café está dentro de la biblioteca. – The café is inside the library.

  1. Remember the conjugations of the verb estar:

    Estar – to be

    yo estoy

    tú estás 

    él, ella, usted está 

    nosotros estamos

    vosotros estáis 

    ellos, ellas, ustedes están 

  2. The following prepositions are used to describe location:

    al lado de – next to

    entre – between

    delante de – in front of

    frente a – facing

    detrás de – behind

    debajo de – underneath

    encima de – on top of

    sobre – on, over, above

    dentro de – inside of

    fuera de – outside of

    lejos de – far from

    cerca de – close/near to

    a la derecha de – to the right of

    a la izquierda de – to the left of

  3. The contractions al and del. When the prepositions a and de are followed by the definite article el, form the following contractions:

    a + el = al – La librería está frente al gimnasio.

    de + el = del – La cafetería está dentro del centro estudiantil.

Actividad 1. En el campus universitario.

Piensa en el campus de la Universidad de West Georgia. Completa las oraciones con la preposición más lógica.

  1. El estadio está relativamente (cerca de / lejos de) la biblioteca Ingram.

  2. Starbucks está (dentro de / encima de) la biblioteca Ingram.

  3. El edificio de enfermería está (entre / al lado de) la librería.

  4. Back Campus Drive está (debajo de / detrás de) Front Campus Drive.

  5. El segundo piso (floor) de The Oaks está (debajo del / encima del) primer piso.

Ahora, inventa dos ejemplos más usando lugares del campus con las preposiciones. Para cada ejemplo, incluye una preposición lógica y otra preposición que no tiene sentido. Prepárate a compartir tus ejemplos con la clase.

Actividad 2. ¿Dónde está?

Describe la posición de los siguientes lugares, según la imagen. Sigue el modelo.

Modelo:

¿Dónde está la biblioteca?

La biblioteca está entre el café y la parada de autobuses (bus stop).

  1. ¿Dónde está la estación de trenes?

  2. ¿Dónde está el restaurante?

  3. ¿Dónde está el café?

  4. ¿Dónde está el hotel?

  5. ¿Dónde está la gasolinera?

  6. ¿Dónde está el supermercado?

Actividad 3. ¡A escuchar! El pueblo de Marisa.

Marisa es de un pequeño pueblo español que se llama Alba de Tormes. Escucha mientras ella describe su pueblo. Luego, escribe un mínimo de cinco oraciones describiendo la ubicación (location) de diferentes lugares en Alba de Tormes. Usa preposiciones con estar en cada oración. ¡Ojo! No vas a usar todos los lugares de la lista.

A city skyline

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY

Posibles lugares: castillo (castle), farmacia, gasolinera, hospital, iglesia, museo, parque, piscinas, plaza de toros (bullfighting ring), puente (bridge), restaurante, supermercado, río (river)

Expresiones afirmativas y negativas / affirmative and negative expressions

A green thumbs up and a red thumbs down

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC

In Spanish, the following words and expressions are used to express affirmative and negative statements.

Afirmativonegativo
algo – somethingnada – nothing
alguien – someonenadie – no one, nobody
algún/alguno(a, os, as) – some, anyningún/ninguno(a) – none, not any
siempre – alwaysnunca, jamás – never
también – also, tootampoco – neither, not either
o… o… – either… or…ni… ni… – neither… nor…
  1. In Spanish, it is possible to have multiple negative expressions in the same sentence.

    Esa librería nunca tiene ningún libro nuevo.

    That bookstore never has any (not any) new books.

    Ella no se preocupa por nada nunca.

    She doesn’t worry about anything (nothing) ever (never).

  2. Using alguno and ninguno

    1. As adjectives:

      Most of these expressions do not change for number or gender. However, when alguno and ninguno are used as adjectives, they must agree in number and gender with the noun they modify. When they modify a masculine, singular noun, they shorten to algún and ningún.

      ¿Tienes alguna película favorita?

      Do you have any favorite movie?

      No hay ningún cine en mi ciudad.

      There isn’t any (not any) movie theater in my city.

      Hay algunas películas interesantes en Netflix.

      There are some interesting movies on Netflix.

    2. As pronouns:

      Alguno and ninguno can also be used to replace a noun previously referred to. When used as pronouns, they will agree in number and gender with the noun they replace.

      ¿Tienes un restaurante favorito?

      Do you have a favorite restaurant?

      -- Sí, tengo algunos.

      -- Yes, I have some (a few).

    3. Note that plural forms of ninguno are not frequently used.

      ¿Hay algunas piscinas públicas en tu ciudad?

      Are there any public pools in your city?

      -- No, no hay ninguna.

      -- No, there aren’t any.

  3. Using the personal a

    When using alguien or nadie as the direct object of a verb, remember to include the personal a since these expressions refer to people.

    Conozco a alguien en mi clase de español.

    I know someone in my Spanish class.

    No conozco a nadie en la fiesta.

    I don’t know anyone (no one) at the party.

Actividad 1. ¿Tienes algo?

Completa las siguientes oraciones y preguntas con una de las expresiones afirmativas o negativas.

Afirmativas: algo, alguien, siempre, o…o, también, algún / alguna/os/as

Negativas: nada, nadie, nunca, ni…ni, tampoco, ningún, ninguno/a

  1. ¿Tienes __________ en tu mano?

    –No, no tengo __________.

  2. ¿Viene ______________ a tu apartamento?

    –No, no viene ____________.

  3. No veo a __________ que conozca aquí. No hay ___________ persona conocida.

  4. ¿Siempre fumas en las fiestas?

    –No, _______ fumo. Mi novio no fuma _________.

  5. ¿Hay ______________ (m.) problema?

    –No, no hay _____________ problema.

    –No, no hay __________________.

  6. ¿Te gusta ____________ de estas salchichas?

    –No, no me gusta _____________.

  7. No puedo ir con Uds. ______ el viernes ______ el sábado. ¿Qué tal el domingo?

Actividad 2. ¡No!

Contesta las siguientes preguntas en la forma negativa. Sustituye las frases afirmativas con una frase negativa en tus respuestas.

  1. ¿Siempre te duermes en clase? No,

  2. ¿Escribes algo en el escritorio? No,

  3. ¿Alguien se preocupa por el examen? No,

  4. ¿Te enojas con alguien frecuentemente? No,

  5. ¿Tienen Uds. alguna tarea de inglés para mañana? No,

  6. ¿Comes algunas frutas o vegetales? No,

  7. ¿Alguien está comiendo alguna pizza? No,

Los demonstrativos / demonstrative adjectives and pronouns

a word cloud with demonstrative adjectives and pronouns

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC

Demonstrative adjectives and pronouns are used to indicate the distance of an object from the speaker. They correspond to the English this, that, these, those.

Here are the demonstrative adjectives and pronouns:

este, esta, estos, estas – this, these (close to the speaker)

ese, esa, esos, esas – that, those (farther away from the speaker)

aquel, aquella, aquellos, aquellas – that, those (at a distance far from the speaker)

  1. Demonstrative adjectives agree in number and gender with the nouns they modify.

    Esta tienda de ropa tiene ropa linda.

    This clothing store has lovely clothes.

    Ese cine pone las películas nuevas.

    That movie theater plays new movies.

  2. Demonstrative pronouns agree in number and gender with the noun they replace.

    ¿Te gusta este supermercado?

    Do you like this supermarket?

    -- Sí, pero me gusta más ese.

    --Yes, but I like that one more.

    In this example, este is a demonstrative adjective because it modifies supermercado. Ese is a demonstrative pronoun because it replaces supermercado altogether.

    *Note that in the past, pronouns were indicated by a written accent (éste, ése, aquél), but the written accent is no longer required.

  3. The words aquí, allí, and allá are used with demonstratives to indicate distance. Aquí (here) is used with este, esta, estos, and estas to indicate that something is relatively close to the speaker. Allí (there) is used with ese, esa, esos, and esas to indicate that something is relatively farther away from the speaker. Allá (way over there) is used with aquel, aquella, aquellos, and aquellas to indicate that something is very far from the speaker.

    Este cine es muy bueno.

    This movie theater (close to the speaker) is very good.

    Ese cine no es tan bueno.

    That movie theater (farther from the speaker) is not so good.

    Pero aquel es el mejor.

    But that one over there (far from the speaker) is the best one.

  4. Esto and eso are neutral pronouns used to refer to an idea that has already been mentioned, but they do not refer to a specific noun.

    Esto es lo que escuché en las noticias. This is what I heard on the news.

    ¡Eso es terrible! That’s terrible!

Actividad 1. Este, ese, aquel.

Selecciona el adjetivo o pronombre demostrativo correcto en cada oración.

  1. En el cine: ¿Quieres ver esta / esa / aquella película allí, la nueva de Almodóvar?

  2. En la librería: Necesito comprar este / ese / aquel libro de texto aquí para mi clase de biología.

  3. En la papelería: Quiero comprar bolígrafos nuevos. Me gustan estos bolígrafos aquí, pero prefiero estos / esos / aquellos allá.

  4. En la tienda de ropa: Me gustaría probarme esta / esa / aquella blusa aquí, por favor.

  5. En el parque: ¿Este / ese / aquel perro allí es tu perro, o es este / ese / aquel allá tu perro?

Actividad 2. En la fiesta.

Estás en una fiesta con la familia de tu nuevo compañero de cuarto, y no conoces a nadie. Usando adjetivos demostrativos, pregúntale quienes son las personas en la fiesta.

  1. ¿Cómo se llama __________ señor que está hablando con Lidia allí en la cocina?

  2. ¿Es _____________ señora aquí a la izquierda la amiga de tu madre?

  3. ¿Cómo se llaman _____________________ chicas allá sentadas en el balcón?

  4. ¿Quién es __________________ chico aquí enfrente de nosotros?

  5. ¿Quién es _______________ señorita allí en el sofá?

Actividad 3. Reacciones.

¿Cómo reaccionas en las siguientes situaciones? Usa una de las siguientes frases: ¡Eso es un desastre! ¿Qué es esto? ¡Eso es magnífico! ¡Esto es terrible!

  1. Aquí tengo un regalo para ti.

  2. Hay un accidente en la cafetería. Alguien se cayó (fell) y se rompió el tobillo (broke their ankle).

  3. No hay clases mañana.

  4. La matrícula (tuition) cuesta más este año.

  5. Sacas una A en el examen de español.

¡Mire! ¡No miren! Mandatos formales (usted, ustedes) / Formal Commands

A warning not to look at something.

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA

Commands (mandatos, imperativos) tell someone to do something (in the case of mandatos afirmativos) or not to do something (mandatos negativos): Look! Don’t look!

There are three common types of commands in Spanish depending on the person(s) receiving the command: informal tú commands, formal usted commands, and plural ustedes commands. In this section you will learn the conjugation of the formal and plural commands. Some of the informal commands are conjugated similarly to the formal commands, while others are conjugated differently. You will learn the conjugation of the informal commands in the next section before using both formal and informal commands to give directions in the final grammar section of this chapter.

In Spanish, formal usted commands are used to give instructions to people you would address formally, such as elders, strangers or bosses. In most of the Spanish-speaking world, ustedes commands are used to give instructions to groups of more than one person.

  1. To form usted and ustedes commands, begin with the present indicative yo form of the verb, and then replace the -o with -e or -en for -ar verbs and with -a or -an for -er / -ir verbs. Note that any irregularities or stem changes in the yo form of the verb will be included in the usted and ustedes command form.

    -ar verb: hablar hablo usted ¡Hable! usted ¡Hablen!

    -er verb: tener tengo usted ¡Tenga! ¡Tengan!

    -ir verb: repetir repito usted ¡Repita! ¡Repitan!

  2. Negative usted and ustedes commands

    To make an usted or ustedes command negative, simply place no before the command.

    No duerma en clase.

    Don’t sleep in class.

    No usen sus teléfonos en clase.

    Don’t use your cell phones in class.

  3. The following types of verbs require spelling changes in the command form in order to maintain the original pronunciation of the verb. In Chapter 7 you will see these same spelling changes in the yo form of the preterit in verbs ending -car, -gar, and -zar.

    -car verbs: -c -qu

    sacar saco saque / saquen

    -gar verbs: -g -gu

    llegar llego llegue / lleguen

    -zar verbs: -z -c

    comenzar comienzo comience / comiencen

  4. The following verbs are irregular and must be memorized. Notice that memorizing these forms now will be helpful later on because these irregular forms also appear in the negative tú commands. Notice as well that the acronym DISHES can be useful for memorizing these verbs (although haber is not typically used as a command).

VerbUsted CommandUstedes Command
dardéden
irvayavayan
serseasean
haber(haya)(hayan)
estarestéestén
sabersepasepan
  1. Usted and ustedes commands of reflexive verbs

  • The reflexive pronoun se attaches to the end of affirmative usted and ustedes commands. Note that when you attach the reflexive pronoun to the command form, you must place a written accent on the strong vowel of the next-to-last syllable of the command, not counting the pronoun. When there are two vowels in that syllable, a, e, or o is the strong vowel. Commands that have only one syllable not counting the pronoun do not require an accent.

  • The reflexive pronoun se is placed before the command form when using a negative usted or ustedes command. In this case, you do not add a written accent.

    No se ponga pijama para ir a clase.

    Don’t wear pajamas to go to class.

    No se acuesten muy tarde.

    Don’t go to bed very late at night.

Actividad 1. ¿Qué hacen?

Para cada número, selecciona el mandato que responde a la situación de forma más lógica. Luego, explica por qué las otras opciones no son correctas.

  1. Tu profesor vive lejos del campus y no hay autobuses para llegar al trabajo.

    1. ¡Compre un coche!

    2. ¡Compren un coche!

    3. ¡Compra un coche!

    4. ¡Compren un avión!

  2. Tu jefe necesita mandar una carta.

    1. ¡Vayan a la oficina de correos!

    2. ¡Vea a la farmacia!

    3. ¡Vea a la oficina de correos!

    4. ¡Vaya a la oficina de correos!

  3. Tus amigos quieren ver una película en la pantalla (screen) grande.

    1. ¡Van al cine!

    2. ¡Vaya al almacén!

    3. ¡Vayan al cine!

    4. ¡Vayan al almacén!

  4. Tus compañeros tienen un examen oral en la clase de español.

    1. ¡Practicen mucho!

    2. ¡Practice mucho!

    3. ¡Practique mucho!

    4. ¡Practiquen mucho!

  5. Tus colegas siempre llegan tarde al trabajo.

    1. ¡No lleguen tarde!

    2. ¡Lleguen no tarde!

    3. ¡No llegen tarde!

    4. ¡Llegan no tarde!

  6. Los niños se portan (behave) mal en el colegio.

    1. ¡Pórtense bien!

    2. ¡Se porten bien!

    3. ¡No pórtense mal!

    4. ¡Portense bien!

  7. Tu profesor duerme muy poco tiempo y siempre está cansado.

    1. ¡No acuéstese tan tarde!

    2. ¡No acuestese tan tarde!

    3. ¡No se acuéste tan tarde!

    4. ¡No se acueste tan tarde!

Actividad 2. Consejos deportivos.

No conoces muy bien a tu nuevo compañero de cuarto, pero él quiere estar en el equipo de la escuela. Hay una prueba para seleccionar los jugadores para el equipo esta tarde. Dale buenos consejos (advice) en la forma de un mandato formal (Ud.).

Clip art of a variety of sporting equipment including a soccer ball and a baseball bat.

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC

  1. ________________________ (Llegar) a tiempo a los entrenamientos.

  2. ________________(Comer) comida saludable y ______________(beber) mucha agua.

  3. _______________________ (Ponerse) ropa apropiada.

  4. No _______________________ (traer) comida.

  5. _________________________ (Hacer) lo que dice el entrenador.

  6. ___________________________ (Ser) cortés con todos.

  7. No ________________________ (estar) nervioso. Ahora, inventa dos mandatos adicionales.

Actividad 3. En el campamento.

Eres un(a) consejero(a) (counselor) en un campamento de verano. Diles a los niños lo que tienen que hacer en la forma de un mandato plural (Uds.).

  1. ___________________ (Despertarse) a las 7 en punto. No _____________ (dormirse) tarde.

  2. _____________ (Vestirse) rápidamente con el uniforme. __________ (Ponerse) zapatos de tenis.

  3. ______________________ (Seguir) nuestras instrucciones.

  4. ____________________ (Jugar) con todos los otros niños.

  5. _____________ (Almorzar) en la cafetería a las doce en punto. No ___________ (comer) en cama.

  6. ____________________ (Divertirse), pero __________________ (tener) cuidado.

Actividad 4. Consejos para tener éxito en la universidad.

Eres un(a) consejero(a) en el programa de orientación de estudiantes nuevos en UWG. Si los estudiantes quieren tener éxito en la universidad, ¿qué deben hacer? Dales cinco consejos para una experiencia exitosa en UWG, usando mandatos formales (Uds.).

¡Mira! ¡No mires! Mandatos informales (tú) / Informal Commands

Clip art of a person looking through binoculars.

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC

In the previous section, you learned the formal usted commands and the plural ustedes commands in Spanish. In this section, you’ll learn the informal tú commands. Unlike the usted and ustedes commands, where the only difference between the affirmative and negative commands is the inclusion of no with the negative commands, tú commands have different conjugations depending upon whether they are affirmative or negative. Negative tú commands are conjugated very similarly to usted and ustedes commands. Affirmative tú commands, on the other hand, have a form of their own that must be memorized. Remember, use tú commands when you are addressing someone informally, especially a family member, friend, child or pet.

  1. To form negative tú commands, use the same process you used with the usted commands, but add an s to the end of the command. In other words, begin with the present-indicative yo form of the verb, and then replace the -o with -es for -ar verbs and with -as for -er / -ir verbs. Note that any irregularities or stem changes in the yo form of the verb will be included in the negative tú command form.

    -ar verbs: hablar hablo ¡No hables!

    -er verbs: tener tengo ¡No tengas!

    -ir verbs: repetir repito ¡No escribas!

    The same spelling changes that affected usted and ustedes commands also affect negative tú commands:

    -car verbs: -c -qu

    sacar saco ¡No saques!

    -gar verbs: -g -gu

    llegar llego ¡No llegues!

    -zar verbs: -z -c

    comenzar comienzo ¡No comiences!

    Additionally, the verbs of DISHES are irregular for both the usted/ustedes and the negative tú commands. (Again, haber is not generally used as a command.)

VerbNegative tú command
dar¡No des!
ir¡No vayas!
ser¡No seas!
haber(no hayas)
estar¡No estés!
saber¡No sepas!
  1. To form affirmative tú commands, simply use the present indicative usted / él / ella form of the verb.

    -ar verbs: hablar ¡Habla!

    -er verbs: comer ¡Come!

    -ir verbs: escribir ¡Escribe!

  2. The following verbs have irregular affirmative tú command forms and must be memorized.

VerbAffirmative tú command
venir¡Ven!
decir¡Di!
salir¡Sal!
hacer¡Haz!
tener¡Ten!
ir¡Ve!
poner¡Pon!
ser¡Sé!
  1. Tú commands of reflexive verbs

  • The placement of the reflexive pronoun te with affirmative and negative tú commands is identical to the placement of the reflexive pronoun se with affirmative and negative usted and ustedes commands.

  • The reflexive pronoun te attaches to the end of affirmative tú commands. Note that when you attach the reflexive pronoun to the command form, you must place a written accent on the strong vowel of the next-to-last syllable of the command, not counting the pronoun. When there are two vowels in that syllable, a, e, or o is the strong vowel. Commands that have only one syllable not counting the pronoun do not require an accent.

    Ponte ropa cómoda para ir a clase.

    Put on comfortable clothing to go to class.

    Pon has only one syllable, so no accent is required when te is added.

    Acuéstate antes de las once de la noche.

    Go to bed before 11:00 pm.

    The command form is a-cues-ta. E is the strong vowel in the next-to-last syllable.

  • The reflexive pronoun te is placed before the command form when using a negative tú command. In this case, you do not add a written accent.

    No te pongas pijama para ir a clase.

    Don’t wear pajamas to go to class.

    No te acuestes muy tarde.

    Don’t go to bed very late at night.

Actividad 1. ¿Afirmativo o negativo?

Decide si cada mandato informal es afirmativo o negativo. Si es negativo, escribe la palabra no en el espacio.

Modelo:

You see: ¡___ mires!

afirmativo / negativo

You write: ¡No mires!

afirmativo / negativo

  1. ¡_______ mira!

    afirmativo / negativo

  2. ¡_______ saques mi foto!

    afirmativo / negativo

  3. ¡_______ ve al supermercado!

    afirmativo / negativo

  4. ¡_______ vayas al cine!

    afirmativo / negativo

  5. ¡_______ llega temprano!

    afirmativo / negativo

  6. ¡_______ llegues tarde!

    afirmativo / negativo

  7. ¡_______ te olvides del examen!

    afirmativo / negativo

  8. ¡_______ levántate ahora!

    afirmativo / negativo

  9. ¡_______ te levantes muy tarde!

    afirmativo / negativo

Actividad 2. ¡A escuchar! Simón o Simona dice.

Tu profesor(a) es Simón (o Simona). Escucha sus instrucciones y haz lo que él o ella dice cuando usa las palabras “Simón (Simona) dice.” No hagas lo que dice cuando omite estas palabras.

Clip art of kids lifting their hands to the sky while playing Simon Says.

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC-ND

Actividad 3. El travieso.

Tienes que cuidar a un niño difícil. ¿Qué le dices? Usa mandatos informales negativos y afirmativos, forma tú.

  1. No __________________(jugar) con tu comida. _______ (Jugar) con tus juguetes (toys).

  2. No _________________(abrir) la nevera (refrigerator). _____________(Cerrar) el refrigerador.

  3. No ______________(poner) tus pies en la mesa. _______ (Poner) los pies en el piso (floor).

  4. No _____________________(salir) sin permiso. _______ (Salir) a jugar cuando te digo.

  5. No _______________(irse) a la casa del vecino solo. ____________ (ir) con un amigo.

  6. No _______________(ser) tan tonto. _______ (Ser) un buen chico y (ser) _____ cortés (polite).

Actividad 4. Consejos para tu mejor amigo(a).

Tu mejor amigo(a) siempre tiene algún problema y necesita tus consejos. Dale consejos para resolver sus problemas, usando un mandato tú afirmativo y un mandato tú negativo para cada situación.

  1. Siempre está cansado(a).

  2. No saca muy buenas notas, y quiere mejorar su GPA.

  3. Quiere perder peso.

  4. Nunca tiene dinero.

  5. No tiene mucho tiempo para cocinar, pero quiere comer comida más sana.

¡Dobla a la izquierda! / Review of Commands & Commands with Directions

a man questioning which direction to go

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC

In the two previous sections, you learned how to form the affirmative and negative tú, usted, and ustedes commands in Spanish. The following table provides a useful overview and comparison of the rules for conjugating these commands. For a more complete explanation, please refer to the previous pages.

Tú commandsUsted commandsUstedes commands
Affirmative commands

Usted/él/ella form of the verb in the present indicative: ¡Mira! ¡Come! ¡Repite!

Irregular forms: Ven, di, sal, haz, ten, ve, pon, sé

yo form of indicative – o + e (-ar verbs) or a (-er/-ir verbs): ¡Mire! ¡Coma! ¡Repita!

Spelling changes: -car, -gar, -zar

Irregular forms: DISHES

yo form of indicative – o + en (-ar verbs) or an (-er/-ir verbs): ¡Miren! ¡Coman! ¡Repitan!

Spelling changes: -car, -gar,

-zar

Irregular forms: DISHES

Negative commands

No +

yo form of indicative – o + es (-ar verbs) or as (-er/-ir verbs): ¡No mires! ¡No comas! ¡No repitas!

Spelling changes: -car,

-gar, -zar

Irregular forms: DISHES

Same as above but add no before command: ¡No mire! ¡No coma! ¡No repita!Same as above but add no before command: ¡No miren! ¡No coman! ¡No repitan!

One of the primary ways to use these commands in Spanish is to explain to someone how to get from one place to another. Here are some useful phrases and verbs for giving directions. The affirmative tú, usted, and ustedes command forms for each verb are provided.

¿Me puede decir cómo llegar a…? – Can you tell me how to get to…?

¿Me puede decir dónde está…? – Can you tell me where… is located?

Cómo no. Ve / Vaya / Vayan… – Of course. Go…

…a la Avenida… – …to the avenue…

…a la calle… – …to the street…

…a la derecha. – …to the right.

…a la esquina (de)… – …to the corner (of)…

…a la izquierda. – …to the left.

…(dos, tres, etc.) cuadras… – …(two, three, etc.) blocks…

…(todo) derecho… – …(straight) ahead…

bajar (baja / baje / bajen) – to get down from, to get off of (a bus, etc.)

caminar (camina / camine / caminen) – to walk

cruzar (cruza / cruce / crucen) – to cross

doblar (dobla / doble / doblen) – to turn

seguir (e-i) (sigue / siga / sigan) – to continue

subir (sube / suba / suban) – to go up (a street, etc.), to get on (a bus, etc.)

Actividad 1. ¿Qué hacen?

Muchas personas te piden consejos. Selecciona el mandato más adecuado para cada situación teniendo en cuenta con quién hablas. Luego, explica por qué las otras opciones no son correctas.

  1. Tus hermanos menores quieren ver un partido de fútbol americano.

    1. ¡Ve al estadio!

    2. ¡Vayan al estadio!

    3. ¡Vaya al estadio!

    4. ¡Van al estadio!

  2. Tu nuevo profesor de química da demasiada tarea.

    1. ¡Da menos tarea!

    2. ¡Dé menos tarea!

    3. ¡De menos tarea!

    4. ¡Dén menos tarea!

  3. Tu amigo está a punto de perder (to miss) el autobús.

    1. ¡Corre, corre!

    2. ¡Corra, corra!

    3. ¡Corran, corran!

    4. ¡Corren, corren!

  4. Tu jefe debe sacar la basura.

    1. ¡Saca la basura!

    2. ¡Sace la basura, por favor!

    3. ¡Saque la basura, por favor!

    4. ¡Saquen la basura, por favor!

  5. Tu hija llora muchísimo.

    1. No llore, querida.

    2. No llores, querida.

    3. No llora, querida.

    4. No lloren, querida.

  6. Tu perro siempre está corriendo y necesita calmarse.

    1. ¡Siéntase!

    2. ¡Siéntese!

    3. ¡Siéntate!

    4. ¡Te sienta!

  7. Tus padres van a una boda (wedding).

    1. ¡Se pongan ropa formal!

    2. ¡Ponte ropa formal!

    3. ¡Ponganse ropa formal!

    4. ¡Pónganse ropa formal!

Actividad 2. ¿Qué les dices?

Para cada situación, escribe un mandato afirmativo y un mandato negativo. Al formar los mandatos, ten en cuenta con quién hablas en cada caso.

1. Tu jefe quiere dejar de fumar (to stop smoking).

2. Tu hermano quiere conocer a nuevos amigos.

3. Tus padres quieren tener más tiempo para completar los deberes en la mañana.

4. Tus compañero(a)s de cuarto quieren celebrar una fiesta en su apartamento.

Ahora, escribe una situación adicional y compártela con una pareja. ¿Qué mandatos usan en la situación inventada?

Actividad 3. ¡A escuchar! El mapa.

Tú estás en el campus de la Universidad de West Georgia y le pides direcciones al profesor Sánchez. Escucha las instrucciones que él te da y dibuja la ruta (draw the route) que él describe en el mapa abajo.

Campus Map of the university of west georgia

¿Cuál fue tu pregunta original?

¿Me puedes decir cómo llegar del ________________ a ________________?

Actividad 4. Mandatos para tu profesor(a) de español.

Tu profesor(a) de español empieza su primer semestre en la Universidad de West Georgia y no conoce muy bien el campus. Explícale cómo llegar a los siguientes lugares desde la clase de español. Usa el mapa en la Actividad 3.

  1. A Cobb Hall

  2. Al centro estudiantil (UCC)

  3. A la librería

  4. A la cafetería Z-6

  5. A la biblioteca

Un repaso

Actividad 1. Los lugares de la ciudad y la universidad.

Para cada nombre de un lugar, escribe la palabra de vocabulario en español que le corresponde.

Modelo: Hartsfield Jackson el aeropuerto

  1. Ingram ______________________

  2. Macy’s ______________________

  3. Z6 __________________________

  4. Tanner ______________________

  5. BP _________________________

  6. Regal _______________________

  7. SunTrust ____________________

  8. Arbor View ____________________

Actividad 2. Las preposiciones con estar.

Escoge la preposición más lógica para completar cada oración.

  1. La computadora está ______________ la impresora.

    1. al lado de

    2. alrededor de

    3. lejos de

    4. entre

  2. La pizarra está ___________________ la clase.

    1. detrás de

    2. fuera de

    3. en frente de

    4. por

  3. Sanford Hall está ________________ Maple St.

  1. sobre

  2. frente a

  3. debajo de

  4. lejos de

  1. Nueva York está ______________ California.

  1. al lado de

  2. cerca de

  3. encima de

  4. lejos de

  1. Starbucks está _______________ edificio Ingram.

  1. dentro del

  2. sobre el

  3. debajo del

  4. entre el

Actividad 3. Afirmaciones y negaciones.

Escribe una versión opuesta (opposite) de cada oración.

Modelo: Tengo algunos libros No tengo ningún libro.

  1. No conozco a nadie en esta universidad. ____________________________

  2. Tengo algo en el bolsillo. ____________________________

  3. Me gustan las manzanas y las peras. ____________________________

  4. No hay ningún almacén en mi pueblo. ____________________________

  5. Alguien me llamó anoche. ____________________________

  6. Siempre estudio en la biblioteca. ____________________________

Actividad 4. Los demostrativos.

Pon el adjetivo o pronombre demostrativo correcto.

Modelo: Me gustan esas sandalias allí.

  1. _______ panadería allá es más barata que ___________ aquí.

  2. Compré ____________ taza de café que tengo en la mano en Starbucks.

  3. _____________ restaurante está muy lejos. ¿Por qué no vamos a ___________, que está aquí al lado?

  4. ______________ tiendas allí siempre tienen cosas bonitas.

  5. ____________ es muy interesante.

  6. ____________ lado de la ciudad aquí tiene más restaurantes que el otro.

Actividad 5. Mandatos formales.

Estás preparando una fiesta y varias personas te ayudan. Reescribe los verbos en las oraciones abajo para formar mandatos formales o plurales. (Usted, Ustedes)

Modelo: Sr. Martínez: seguir todo derecho Siga todo derecho.

  1. Felipe y Tomás: ir al supermercado ____________________

  2. Sara y Juana: buscar una panadería ____________________

  3. Sra. Pérez: preparar un pastel (cake), por favor ____________________

  4. Isabel: llamar a los invitados ____________________

  5. Mario: poner la mesa ____________________

  6. Sr. Gutiérrez: comer todo el pastel que quiera ____________________

Actividad 6. Mandatos informales.

Ahora reescribe los mandatos de la Actividad 5 en la forma tú. Usa las formas afirmativas y negativas.

Modelo: Seguir todo derecho

  1. Afirmativo: Sigue todo derecho

  2. Negativo: No sigas todo derecho

  1. Ir al supermercado

    1. Afirmativo: _________________________________

    2. Negativo: ___________________________________

  2. Buscar una panadería

    1. Afirmativo: __________________________________

    2. Negativo: ____________________________________

  3. Preparar un pastel, por favor.

    1. Afirmativo: __________________________________

    2. Negativo: ____________________________________

  4. Llamar a los invitados

    1. Afirmativo: ___________________________________

    2. Negativo: _____________________________________

  5. Poner la mesa

    1. Afirmativo: ____________________________________

    2. Negativo: _____________________________________

Chapter 6 active vocabulary

En la universidad – at the university

el auditorio – auditorium

la biblioteca – library

la cafetería – cafeteria

el campo de fútbol – soccer field

las canchas de tenis – tennis courts

el centro estudiantil – student center

el dormitorio, la residencia estudiantil – student dorm

el edificio – building

el estacionamiento – parking lot

el estadio – stadium

el gimnasio – gymnasium

la librería – bookstore

la piscina – swimming pool

la pista de atletismo – track

el teatro – theater

En la ciudad o el pueblo – in the city or town

el aeropuerto – airport

el almacén – department store

el apartamento – apartment

el banco – bank

el café – cafe

el cajero automático – ATM

el centro comercial – mall

el cine – movie theater

la estación de trenes/autobuses – train/bus station

la farmacia – pharmacy

la gasolinera – gas station

el hospital – hospital

la iglesia – church

el mercado (al aire libre) – market (open-air/farmer’s market)

el museo – museum

la oficina (de correos) – office (post office)

el parque – park

la pizzería – pizzeria

el restaurante – restaurant

el supermercado – supermarket

la tienda (de ropa) – clothing (store)

Medios de transporte – modes of transportation

a pie – on foot

en bicicleta – on bicycle

en carro / coche / automóvil / auto – by car / automobile

en autobús – by bus

en metro – on the subway

en tren – by train

en / por avión – by airplane

en barco – by boat

Preposiciones de lugar – prepositions of location or place

al lado de – next to

entre – between 

delante de – in front of

frente a – facing 

detrás de – behind

debajo de – underneath 

encima de – on top of

sobre – on, over, above 

dentro de – inside of

fuera de – outside of 

lejos de – far from

cerca de – close/near to 

a la derecha de – to the right of

a la izquierda de – to the left of

Palabras afirmativas

algo – something

alguien – someone

algún, alguno(a)(s) – some, any

siempre – always

también – also, too

o... o... – either... or...

Palabras negativas

nada – nothing

nadie – no one, nobody

ningún, ninguno(a) – none, not any

nunca, jamás – never

tampoco – neither, not either

ni... ni... – neither... nor...

Demonstrativos

este, esta – this

estos, estas – these

ese, esa – that

esos, esas – those

aquel, aquella – that (far away)

aquellos, aquellas – those (far away)

esto, eso – this, that (for an idea, concept, or situation)

aquí – here

allí – there

allá – way over there

DISHES (verbos irregulares en los mandatos formas usted, ustedes, tú negativa)

Dar (dé, den, no des)

Ir (vaya, vayan, no vayas)

Ser (sea, sean, no seas)

Haber (haya, hayan, no hayas)

Estar (esté, estén, no estés)

Saber (sepa, sepan, no sepas)

Mandatos informales irregulares (forma tú, afirmativa)

¡Ven! – Come!

¡Di! – Say! Tell!

¡Sal! – Go out! Get out!

¡Haz! – Make! Do!

¡Ten! – Have!

¡Ve! – Go!

¡Pon! – Put! Place!

¡Sé! – Be!

Direcciones

¿Me puede decir cómo llegar a...? – Can you tell me how to get to...?

¿Me puede decir dónde está...? – Can you tell me where...is located?

Cómo no. Ve / Vaya / Vayan... – Of course. Go...

...a la avenida... – ...to the avenue...

...a la calle... – ...to the street...

...a la derecha. – ...to the right.

...a la esquina (de) – ...to the corner (of)

...a la izquierda. – ...to the left.

...(dos, tres) cuadras. – ... (two, three) blocks.

...(todo) derecho. – ...straight ahead.

bajar – to get down, to get off of

caminar – to walk

cruzar – to cross

doblar – to turn

seguir (e-i) – to continue

subir – to go up, to get on

Annotate

Next Chapter
CAPÍTULO 7 - EN TU TIEMPO LIBRE
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org