2 La vida diaria
Audio y video del texto de la Lección 2
Audio and video of text for Lesson 2
L2 ContextoFelipe asiste a la universidad
Soy Felipe, un estudiante de segundo año en Clayton State University. Ahora estoy en casa, pero pienso salir para la universidad a las ocho. Tengo tres clases hoy por la mañana y por la tarde es el laboratorio de biología. Hoy martes voy a estudiar entre las clases de la mañana y el laboratorio de la tarde. Quiero ser enfermero. Estudio y trabajo. No me gusta vivir lejos de la universidad y el trabajo. Pierdo mucho tiempo en el automóvil. La gasolina está muy cara y no me gusta el tráfico. Entiendo que es lo que tengo que hacer ahora. En el futuro, quiero trabajar cerca de casa.
El vocabulario del monólogo
asiste - attends
segundo - second
ahora – now
pienso– I am planning to / I think, depending on context
salir – to leave
hoy – today
entre – between
quiero – I want /I like, depending on context
enfermero – nurse
lejos de – far from
pierdo – I waste / I lose, depending on context
mucho tiempo – a lot of time
muy – very
cara - expensive
entiendo – I understand
que – that
lo que – what
tengo que hacer – I have to do
cerca de – near to
Cortesía de Clayton State Univerisity
2.10 Preguntas del monólogo
Instrucciones: Responde Sí o No según el monólogo.
Instructions: Respond yes or no according to the monologue.
Modelo: Felipe vive en GA. Sí / No (Felipe lives in GA Yes / No)
- Felipe estudia y trabaja. Sí / No
- Los martes, Felipe sale de casa por la tarde. Sí / No
- El laboratorio de biología es por la mañana. Sí / No
- Las tres clases de Felipe son por la tarde los martes. Sí / No
Cortesía de Clayton State University
L2 Cultura
La vida diaria de los uros, un pueblo indígena ancestral, es muy interesante. Ellos viven en islas flotantes artificiales que construyen en el lago Titicaca. Viven de la pesca, el trueque y el turismo. Reciben a muchos turistas y venden artesanía. Los uros construyen las islas con totora, una planta acuática, y tienen que reemplazar la totora frecuentemente. El lago Titicaca es el lago navegable más alto del planeta. Está en la cordillera de los Andes y se extiende entre la frontera de Perú y Bolivia. Es uno de los lagos más grandes de Sudamérica. En el lago Titicaca hay 87 islas flotantes artificiales donde viven los uros. La lengua original del pueblo uro es el puquina, que ya no se habla. Ahora hablan el aymara y también el español.
El vocabulario de la cultura
la vida – life
diaria – daily
los uros – the Uros
un pueblo indígena ancestral – a native ancestral people
islas flotantes artificiales– man-made floating islands
el lago – the lake
viven de - make a living from
la pesca – fishing
el trueque – bartering
el turismo – tourism
venden – they sell
artesanía - crafts
construyen – construct, build
totora – a cane-like reed
una planta acuática – an aquatic plant
reemplazar – replace
navegable – navigable
más alto – highest altitude
el planeta – the planet
la cordillera de los Andes – the Andes mountain range
se extiende – extends
la frontera – the border
lengua – language, tongue
puquina – the ancient language of the Uros, no longer spoken
aymara – an indigenous language that predates Quechua, the language of the Incas
2.20 ¿Dónde viven los uros?
Instrucciones: Responde a las preguntas. Usa un verbo y la información necesaria en la respuesta.
Instructions: Respond to the questions. In your response, use a verb and give the information requested.
Modelo: ¿Dónde está el lago Titicaca? Está en la cordillera de los Andes en la frontera entre Perú y Bolivia.
(Where is Lake Titicaca? It is in the Andes mountain range on the border between Perú and Bolivia).
- ¿Qué construyen los uros en el lago Titicaca?
Construyen_______________.
- ¿Qué planta usan los uros para construir las islas flotantes?
Usan la___________________.
- ¿Cuántas islas flotantes tienen los uros?
Hay________________________.
- ¿De qué viven los uros?
Viven de ________________________.
Cortesía de João Aguilar en Pexels
The verbs ser and estar
The verb to be has two equivalents in Spanish, ser and estar. You have already used the verbs ser and estar in your previous Spanish class. You also used some forms of estar to express where persons and things are.
Ella está en la cocina.
La casa está en Morrow.
El lago Titicaca está en la frontera entre Perú y Bolivia.
Las islas flotantes artificiales de los uros están en el lago Titicaca.
The verb estar is also used to express a condition or how someone is feeling. The adjectives that describe the physical, mental, or emotional state that follow estar must agree in number and gender with the subject.
Él está apurado. He is in a hurry.
Los niños están aburridos. The children are bored.
Mi hija está enferma. My daughter is sick.
Las enfermeras están preocupadas. The nurses are worried.
El vocabulario para las condiciones y emociones
aburrido/a – bored
apurado/a – in a hurry
cansado/a – tired
contento/a – happy
enfermo/a – sick
enojado/a – angry
muerto/a – dead
muerto/a de – dying of
ocupado/a – busy
perdido/a - lost
preocupado/a – worried
triste – sad
2.30 ¿Cómo están?
Instrucciones: Imagina que estás en el lago Titicaca con un grupo de personas. La guía de la excursión pregunta cómo están tus amigos. Dile cómo están).
(Instructions: Imagine that you are at Lake Titicaca with a group of people. The tour guide is asking you how your friends are. Tell her how they are doing).
Modelo: ¿Cómo está Jamal? Está cansado. (How is Jamal? He is tired).
- ¿Cómo está Rebecca? ________________.
- ¿Cómo está Andrés? ________________.
- ¿Cómo está Felipe? ________________.
- ¿Cómo está Isabel? ________________.
- ¿Cómo está William? ________________.
Instrucciones: Ya sabes que mañana por la tarde la guía de la excursión va a preguntar cómo están. Pregúntale a cada persona para saber.
Instructions: You already know that tomorrow afternoon the tour guide will ask you how they are doing. Ask each person to know.
Modelo: ¿Cómo estás?, Juana. Estoy contenta. (How are you doing, Juana? I am happy).
- ¿_____________?,_____. Estoy ______.
- ¿_____________?,_____. Estoy________.
- ¿_____________?,_____. Estoy ________.
- ¿_____________?,_____. Estoy _________.
- ¿_____________?,_____. Estoy__________.
Estar + a prepositon to express location
To state the exact location of persons, places or things, we use the verb estar + a preposition. You have already worked with estar and the prepositions en and entre to express location. Las islas flotantes artificiales de los uros están en el lago Titicaca.
El lago Titicaca está en la frontera entre Perú y Bolivia.
El vocabulario de la vida diaria para expresar lugar con preposiciones
lugar – place
preposición – preposition
al lado de – next to, beside
cerca de – near
con – with
debajo de – under, below
delante de – in front of
dentro de – inside of
detrás de – behind
en – in, on, at
encima de – on top of
entre – between
lejos de – far from
sobre – on, over
2.31 ¿Dónde está?
Instrucciones: Responde a las preguntas según el modelo. Imagina y usa la lista del vocabulario de las preposiciones para expresar lugar.
Instructions: Respond to the questions according to the model. Imagine and use the vocabulary list for prepositions to express location.
Modelo: ¿Dónde está la aspiradora? Está en la cocina, detrás de la puerta.
(Where is the vacuum cleaner? It is in the kitchen, behind the door).
- ¿Dónde está el libro? ________________.
- ¿Dónde está la mochila? ______________.
- ¿Dónde está Lucas? _________________.
- ¿Dónde está el espejo? _______________.
- ¿Dónde viven los uros? _______________.
The present tense of stem-changing verbs
e ie
e i
o ue
You have already learned to form regular -ar, -er, and -ir verbs and a few irregular verbs. This set of verbs requires a change in the stem of all forms except for nosotros /nosotras and vosotros / vosotras.
Common e ie stem-changing verbs:
empezar – to begin (empiezo, empiezas, empieza, empezamos, empezáis, empiezan)
entender – to understand (entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendáis, entienden)
preferir – to prefer (prefiero, prefieres, prefiere, preferimos, preferís, prefieren)
perder – to lose (pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden)
pensar – to think, to plan to (pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan)
querer – to like, to want (quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren)
Two verbs, which you have already learned, have the e ie change plus an additional change in the first person singular form.
tener - to have (tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen)
venir – to come (vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen)
2.41 ¿Qué piensas hacer? ¿Qué quieres hacer? ¿Qué prefieres hacer? ¿Qué tienes que hacer?
¿Qué piensas hacer? – What are you planning to do?
¿Qué quieres hacer? – What do you want to do?
¿Qué prefieres hacer? – What do you prefer to do?
¿Qué tienes que hacer? – What do you have to do?
Instrucciones: Completa las oraciones. Usa el verbo con cambio e ® ie en la forma correcta.
Instructions: Complete the sentences. Use the stem-changing verb e ® ie in the correct form.
Modelo: ¿Qué piensas hacer hoy? Pienso pasar la aspiradora.
What are you planning to do today? I am planning to vacuum.
- ¿Qué piensas hacer ahora? ________(pensar) estudiar.
- ¿Qué quieres hacer mañana? ____________(querer) salir.
- ¿Qué prefiere hacer Alicia? ______________(preferir) ir al café.
- ¿Qué tienen que hacer ustedes el sábado? _______________(Tener) que limpiar.
- ¿Qué______ (tener)que hacer ustedes? Nosotros tenemos que limpiar la casa.
- ¿Qué _______ (querer) hacer ellos? Ellos quieren ir a Perú.
- ¿Qué_______ (tener) que hacer tú? Yo tengo que trabajar.
- ¿Qué _______(preferir) hacer ella? Ella prefiere estudiar.
Common e i stem-changing verbs:
pedir – to ask for, to request (pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden)
conseguir – to obtain (consigo, consigues, consigue, conseguimos, conseguís, consiguen)
repetir – to repeat (repito, repites, repite, repetimos, repetís, repiten)
seguir – to follow, to continue (sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen)
servir – to serve (sirvo, sirves, sirve, servimos, servís, sirven)
decir - to say, to tell (digo, dices, dice, decimos, decís, dicen) is an e i stem-changing verb with an irregular change in the first-person singular, like tener and venir.
2.42 Completa la oración.
Instrucciones: Cambia el verbo entre paréntesis a la forma correcta.
Instructions: Change the verb in parenthesis to the correct form.
Modelo: Martín siempre pide (pedir) agua. Martín always asks for water.
- María siempre________(conseguir) trabajo.
- Ellos ________(repetir) mucho.
- Ella siempre_________(pedir) café.
- Nosotros no ___________(servir) café aquí.
- Ella siempre ________(seguir) la lista.
- ¿Ustedes _________ (servir) sopa por la noche?
- Ellos ________(decir) que no van.
- Yo _____ (decir) que va a llover.
Common o ue stem-changing verbs:
volver – to return, to come back (vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volveís, vuelven)
almorzar – to eat lunch (almuerzo, almuerzas, almuerza, almorzamos, almorzáis, almuerzan)
costar – to cost (cuesta, cuestan) – it costs and they cost
dormir – to sleep (duermo, duermes, duerme, dormimos, dormís, duermen)
encontrar – to find (encuentro, encuentras, encuentra, encontramos, encontráis, encuentran)
morir – to die (muero, mueres, muere, morimos, morís, mueren)
poder – to be able to (puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden)
recordar – to remember (recuerdo, recuerdas, recuerda, recordamos, recordáis, recuerdan)
soñar – to dream (sueño, sueñas, sueña, soñamos, soñáis, sueñan)
jugar – (not an -o verb but follows ue pattern) - to play (juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan)
2.43 Completa la oración.
Instrucciones: Cambia el verbo entre paréntesis a la forma correcta.
Instructions: Change the verb in parenthesis to the correct form.
Modelo: Marina no puede (poder) ir esta noche. Marina is not able to go tonight.
- Marisa ________(volver) a las ocho.
- Yo ________(dormir) ocho horas porque es bueno dormir.
- Ella siempre_________(encontrar) lo que necesita.
- Nosotros ___________(jugar) fútbol los lunes.
- Ella no ________(recordar).
- ¿Ustedes _________ (poder) ir mañana?
- ¿Cuándo _______(poder) venir ella?
- La gasolina _______(costar) mucho.
- Los españoles __________(almorzar) a las dos de la tarde.
- Y tú, ¿cuándo ________(volver)?
Irregular first person form in the present tense
Some verbs have irregular first-person forms in the present tense and follow the regular pattern for the other persons.
Hacer, poner and salir have -go in the first-person singular:
hacer – to do, to make (hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen)
poner – to put, to place (pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen.
salir – to leave (salgo, sales, sale, salimos, salís, salen
Dar has an irregular first-person singular with a y, like ser and estar:
dar – to give (doy, das, da, damos, dais, dan)
Ver is an -er verb with an irregular first-person singular form:
ver – to see (veo, ves, ve, vemos, vis, ven)
2.50 ¿Qué hacen?
Instrucciones: Llena los espacios con la conjugación del verbo en el presente. Di lo que están haciendo.
Instructions: Fill in the spaces with the conjugation of the verb in the present tense. Say what they are doing.
Modelo: Ella _______(poner) la cama. She makes up the bed.
- Yo _______(poner) la mochila en mi habitación cuando estoy en casa.
- Ellos _______(salir) para la universidad a las ocho de la mañana.
- Yo ______ (salir) del trabajo a las seis.
- Yo no _____ (ver) la televisión por la mañana.
- Ella _____(dar) mucho trabajo.
- Yo no ______ (dar) trabajo.
El vocabulario de la vida diaria, verbos con cambios
almorzar – to have lunch
conseguir – to get
costar – to cost
dormir – to sleep
entender – to understand
empezar – to begin, to start
encontrar – to find
jugar – to play
morir – to die
morir de – to die of
pedir – to request, to ask
pensar – to plan to, to think
perder – to lose
preferir – to prefer
poder – to be able to
querer – to love, to want
recordar – to recall
repetir – to repeat
seguir – to continue, to follow
soñar – to dream
volver - to return, to come back
2.60 ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? ¿Quiénes? ¿Qué?
Instrucciones: Responde a las preguntas.
Instructions: Answer the questions.
Modelo: ¿Dónde duermes? Duermo en mi habitación.
Where do you sleep? I sleep in my bedroom.
- ¿Dónde almuerzas? _____________________.
- ¿Cuándo puedes estudiar? ________________.
- ¿Quién juega fútbol? _____________________.
- ¿Quiénes recuerdan el año 1980? _______________.
- ¿Qué comida prefieres? ___________________.
- ¿Sueñas cuando duermes? ____________________.
- ¿Prefieres comer en casa o en restaurantes? ________________.
- ¿Cuándo vuelves a casa? ______________.
- ¿Dónde quieres almorzar hoy? ___________________.
- ¿Cuándo tienes que pasar mucho tiempo en el automóvil? _______________.
Los números de 100 a 1.000.000
In Spain and most of Latin America, periods are used to mark thousands and commas are used for decimals.
US & Canada Spain and Latin America
100,000 100.000
$1.25 $1,25
cien is used for one hundred and before thousand and million.
cien – one hundred
cien mil – one hundred thousand
cien millones – one hundred million
ciento is used in numbers from 101 and 199.
ciento uno, ciento dos, ciento veinte, etcétera – 101, 102, 120. . .
doscientos, trescientos, cuatrocientos, quinientos, seiscientos, setecientos, ochocientos, novecientos – 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900
When 200-900 are used with nouns, the number agrees in number and gender with the noun: doscientas horas – two hundred hours
cuatrocientos libros – four hundred books
Mil is never used in the plural and it is not used with un.
mil – a thousand
dos mil, tres mil, etcétera – two thousand, three thousand, etcetera.
un millón – a million
millones – millions
Use de after both millón and millones when followed by a noun
Un millón de personas – a million people
Tres millones de dólares – three million dollars
2.70 Escribe los números en español. Recuerda cómo usar las comas y los puntos con números en Latinoamérica y España.
Instrucciones: Escribe los números en español. Recuerda cómo usar la coma y el punto en Latinoamérica y España.
Instructions: Write the numbers in Spanish. Recall how to use commas and periods for numerals in Latina America and Spain.
Modelo: mil 1.000
- un millón __________
- cien _______
- tres mil ___________
- ciento treinta y cinco __________
- ocho millones _______________
- tres dólares_________________
L2 Comunidades
Unidos Dual Language School es una escuela de español e inglés en Forest Park, GA. Las siglas DLE son del inglés, Dual Language Education. La educación es en dos idiomas. Se enseña la mitad del programa de estudio en español y la otra mitad en inglés. Lee sobre la escuela. Haz clic en About Us /Nosotros, FAQ /Preguntas frecuentes.
las siglas – acronym
las siglas en inglés DLE – the English acronym, Dual Language Education
la educación en dos idiomas – education in two languages
una forma de educación – a type of education
cuánto tiempo – how much time
se enseña – one teaches, we teach
la mitad – half
la otra mitad – the other half
escuelas tradicionales – traditional schools
2.80 DLE (Dual Language Education): La educación en dos idiomas
Instrucciones: Completa las oraciones con la palabra en español.
Instructions: Complete the sentences with the Spanish word.
- Unidos Dual Language School es una escuela con educación en dos ________(languages).
- Los niños ________(can) empezar en pre-kinder.
- Estudian la mitad en español y la _____ (other) mitad en inglés.