Lección 4 (B. Las profesiones/las clases)
In this lesson, we will cover the following:
- vocabulary (university);
- numbers 61 - 100;
- question words;
- the verb gustar; e)nationalities.
SECCIÓN 4.1: VOCABULARIO
Español | Inglés | Español | Inglés |
---|---|---|---|
la adminstración | management | el gerente/la gerenta | manager |
la adminstración de empresas | business management | la gestión de la atención de salud | health care management |
el arte | art | la higiene bucal higienista dental | dental hygiene dental hygienist |
la biología | biology | las humanidades | humanities |
las ciencias de la computación | computer science | la justicia penal | criminal justice |
las ciencias de la comunicación | communication studies | la literatura | literature |
el empresario/la empresaria | entrepeneur | las matemáticas | math |
la enfermería | nursing | la psicología | psychology |
la geografía | geography | la química | chemistry |
Exercise. What vocabulary words do you associate with the following?
- Sigmund Freud, la salud [health] mental:
- dibujar:
- los libros:
- los números:
- el laboratorio:
- la biología:
- los dientes:
- los mapas:
- la programación:
- el inglés, la historia, la filosofía:
Exercise. Let's see who can unscramble the following vocabulary words:
- oobíailg
- ater
- snmduiaahed
- eneerfmraí
- cmsitmeaaát
- quiaícm
- eentreg
- mdiairtsacninó
- rfoaíageg
- literatura
Exercise. For the following professions, using the classes listed above and those from last chapter, what classes are vital for the following professions?
- enfermero/a [nurse]: ________________________________________
- consejero/a [counselor]: ____________________________________
- influidor [influencer]: _____________________________________
- policía: ____________________________________________________
- dentista: ___________________________________________________
- doctor/a: ___________________________________________________
- dueño/a de negocios: ________________________________________
- gerente: ____________________________________________________
- maestro/a [teacher]: ________________________________________
- científico/a [scientist]: ___________________________________
Exercise. To recycle the vocabulary, what is a vocabulary word that can be used to describe the following pictures?
Diálogo. Chalynn, Daniel, and Carolina briefly discuss their class schedules this semester. Let's see what classes they are taking:
CHALYNN: Daniel, Carolina, ¿qué clases toman?
DANIEL: Tomo tres clases. Tomo la clase de justicia penal los los martes y los jueves a las 8:20 am. Tomo la clase de psicología los lunes y los miércoles a las 9 am. Y, tomo la clase de biología a distancia. ¿Y Uds.?
CHALYNN: Tomo tres clases también. Tomo la clase de español los lunes a las 6 pm. La clase de literatura los martes y los jueves a las 2:10 pm, y la clase de arte los miércoles a las 6 pm. Y tú, ¿Caroline?
CAROLINA: Tomo dos clases en CSU: una clase de matemáticas y una clase de computación, las dos a distancia. ¿Cuáles son sus clases favoritas?
DANIEL: La clase de psicología. ¿Y Uds.?
CAROLINA: La clase de matemáticas.
CHALYNN: La clase de español 😎
CAROLINA Y DANIEL: Ja.
CHALYNN: Necesito estudiar, ¿necesitan estudiar también?
DANIEL: No, yo necesito tomar una siesta.
CAROLINA: No, yo necesito tomar un café.
CHALYNN: Ok, hasta luego, amigos.
Exercise. Based on the above dialogue, are the following statements describing Chalynn, Carolina, or Daniel?
- Toma clases a distancia.
- Toma clases en la mañana.
- Toma clases en la noche.
- Toma una clase de español.
- Toma una clase de matemáticas.
- Toma una clase de psicología.
- Necesita tomar una siesta.
- Necesita estudiar.
- Necesita tomar café.
- Toma dos clases.
Exercise. Tu horario [your schedule] Using the chart below as a model, please create your own class schedule. Be prepared to share your schedule with a classmate and/or the class.
clase | hora | días | profesor/a |
---|---|---|---|
justicia penal | a distancia | Profesora Jacques | |
español | 10:00 - 10:50 am | martes, jueves | Profesor Miller |
ciencias de la comunicación | a distancia | Profesor May | |
matemáticas | 12:00 - 12:50 pm | martes, jueves | Profesora Matos |
Example: Tomo la clase de justicia penal a distancia con la profesora Jacques.
Tomo la clase de matemáticas los martes y los jueves, de 12 a 12:30, con la profesora Matos. Now, your turn!
clase | hora | días | profesor/a |
---|---|---|---|
Comunicación. Let's review vocabulary words. Please think of a short definition for two vocabulary words, and then, as a class, we will share what we have written to see who can guess which vocabulary word(s) we are describing.
MODELO: En esta clase estudiamos mapas.
We say: geografía
SECCIÓN 4.2: LOS NÚMEROS 60 - 100
In lesson one you studied numbers 0 - 30. Let's refresh our memories:
0 = cero
1= uno
2 = dos
3 = tres
4 = cuatro
5 = cinco
6 = seis
7 = siete
8 = ocho
9 = nueve
10 = diez
11 = once
12 = doce
13 = trece
14 = catorce
15 = quince
16 = dieciséis
17 = diecisiete
18 = dieciocho
19 = diecinueve
20 = veinte
21 = veintiuno
22 = veintidós
23 = veintitrés
24 = veinticuatro
25 = veinticinco
26 = veintiséis
27 = veintisietes
28 = veintiocho
29 = veintinueve
30 = treinta
You also studied 30 - 59.. Do you remember them?
30: treinta | 40: cuarenta | 50: cincuenta |
31: treinta y uno | 41: cuarenta y uno | 51: cincuenta y uno |
32: treinta y dos | 42: cuarenta y dos | 43: cuarenta y tres |
33: treinta y tres | 43: cuarenta y tres | 53: cincuenta y tres |
34: treinta y cuatro | 44: cuarenta y cuatro | 54: cincuenta y cuatro |
35: treinta y cinco | 45: cuarenta y cinco | 55: cincuenta y cinco |
36: treinta y seis | 46: cuarenta y seis | 56: cincuenta y seis |
37: treinta y siete | 47: cuarenta y siete | 57: cincuenta y siete |
38: treinta y ocho | 48: cuarenta y ocho | 58: cincuenta y ocho |
39: treinta y nueve | 49: cuarenta y nueve | 59: cincuenta y nueve |
Exercise. ¿Cómo se dice en español?
- 33: _________________
- 57: _________________
- 40: _________________
- 51: _________________
- 36: _________________
- 42: _________________
- 54: _________________
- 49: __________________
- 13: _________________
- 55: _________________
Exercise. What number is this?
- doce: _________________
- treinta y cinco: _____
- catorce: _______________
- cuarenta y dos: ______
- cincuenta y tres: ______
- veintidós: ___________
- cincuenta y seis: ______
- cuarenta y cuatro: ___
- trece: _________________
- dos: ________________
In this lesson, we will go up to 100:
60: sesenta | 70: setenta | 80: ochenta | 90: noventa |
61: sesenta y uno | 71: setenta y uno | 81: ochenta y uno | 91: noventa y uno |
62: sesenta y dos | 72: setenta y dos | 82: ochenta y dos | 92: noventa y dos |
63: sesenta y tres | 73: setenta y tres | 83: ochenta y tres | 93: noventa y tres |
64: sesenta y cuatro | 74: setenta y cuatro | 84: ochenta y cuatro | 94: noventa y cuatro |
65: sesenta y cinco | 75: setenta y cinco | 85 ochenta y cinco | 95: noventa y cinco |
66: sesenta y seis | 76: setenta y seis | 86: ochenta y seis | 96: noventa y seis |
67: sesenta y siete | 77: setenta y siete | 87: ochenta y siete | 97: noventa y siete |
68: sesenta y ocho | 78: setenta y ocho | 88: ochenta y ocho | 98: noventa y ocho |
69: sesenta y nueve | 79: setenta y nueve | 89: ochenta y nueve | 99: noventa y nueve |
100: cien |
Exercise. ¿Cómo se dicen los siguientes números en español?
- 88: ____________________
- 11: _______________________
- 24: ____________________
- 15: _______________________
- 2: _____________________
- 48: _______________________
- 77: ____________________
- 99: _______________________
- 65: ____________________
- 81: ______________________
Exercise. What number is this?
- noventa y dos: ____________
- ochenta y cinco: __________
- once: _____________________
- cincuenta y nueve: ________
- setenta y tres: ___________
- sesenta y tres: ___________
- quince: ___________________
- cincuenta y cuatro: _______
- cien: _____________________
- veinticuatro: ____________
Exercise. Let's try the following math problems to practice numbers 0 - 100 one more time.
* - = menos
* + = y
* = = es (if one is the answer); son (any number higher than 1)
* x = multiplicado por
* ÷ = dividido por
MODEL: 7 x 6 = ___________
Answer: Siete multiplicado por seis son cuarenta y dos.
- 2 + 45 = __________
- 5 + 35 = _________________
- 98 + 2 = __________
- 100 - 8 = ________________
- 81 ÷ 9 + __________
- 7 x 7 = __________________
- 6 x 9 = ___________
- 100 ÷ 50 = _______________
- 15 + 65 = _________
- 100 - 60 = ______________
Comunicación. How old are the following people? To express age, there are a few useful expressions below. You formally study the verb tener in Lessons 6 and 7, but let's start looking at some examples now:
Español | English | Español | English |
---|---|---|---|
¿Cuántos años tienes? | How old are you? | Yo tengo _______ años.. | I am ______ years old. |
Él tiene ________ años. | He is _______ years old. | Ella tiene _______ años. | She is ______ years old. |
- tú:
- tu compañero/a de clase:
- tu mejor amigo [your best friend (male)]:
- tu mejor amiga (your best friend (female)}:
- tu madre [your mother]:
- tu padre [your father]:
Comunicación. Write a fictitious phone number on a piece of paper. Your instructor will collect them and read them out. If you hear your number read, pick an expression to answer the phone in Latin American (¡Bueno! ¡Aló! ¡Dígame!)
Comunicación. Let's play bingo! First, make up your own Bingo card, selecting the numbers corresponding to the columns. Write them out as well: if you win BINGO, you will have to read them back, both the numbers and the letters.
B (0 - 20) | I (20 - 49) | N (50 - 69) | G (70 - 89) | O (90 - 100) |
---|---|---|---|---|
Número | Número | Número | Número | Número |
Número | Números | Números | Número | Número |
Número | Número | Número | Número | Número |
Número | Número | Número | Número | Número |
Número | Número | Número | Número | Número |
Culture. Suena el teléfono. Although answering the phone is not as common as it once was, if you ever find yourself in a position where you have to answer the phone, how a phone is answered depends on where you are in Latin America. Here are some common ways to answer a phone:
¡Aló! (Colombia, Chile, Perú) ¡Bueno! (México) ¡Dígame! ¡Dígamelo! (Costa Rica) ¡Hola! (Argentina)
SECCIÓN 4.3: PALABRAS INTERROGATIVAS
In this section we formally look at question words, some of which you have seen already, in expressions such as: ¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres?, etc. Interrogative words are words used to ask questions (what?, where?, how?, when?). In Spanish, interrogative words are easy to recognize because they all carry accents.
¿Adónde? | (To) where? | ¿Cuántas? (f) | How many? |
¿Cómo? | How? I beg your pardon? What did you say? | ¿De dónde? | From where? |
¿Cuál? (singular) | What? Which? | ¿Dónde? | Where? |
¿Cuáles? (plural) | What? Which? | ¿Por qué | Why? |
¿Cuánto? (m) | How much? | ¿Quién? (s) | Who? |
¿Cuánta? (f) | How much? | ¿Quiénes? (pl.) | Who? |
¿Cuántos? (m) | How many? |
As noted in the list of the interrogative words, ¿qué? and ¿cuál(es)? can mean what? or which? However, rarely are these interrogative words used interchangeably.
You may remember that, in general, to ask a question, we often just switch the subject and verb:
Tú eres de Forest Park. vs. ¿Eres tú de Forest Park?
A few notes:
Qué is used to obtain a definition, explanation, or information.
¿Qué es una computadora? [What is a computer?]
¿Qué miras? [What are you watching?]
Cuál is employed when there is a selection.
¿Cuál deseas? [Which one do you want?]
¿Cuál de las clases tomas? [Which of the classes are you taking?]
Be careful with qué and cuál with the verb ser. Qué used with ser usually asks for a definition or explanation while cuál with ser generally asks for an answer.
¿Cuál es tu nombre? [What is your name?]
¿Qué es una arepa? [What is an arepa?]
¿Cuánto(a)? and Cuántos(as)? must agree in number (singular or plural) and gender (masculine and feminine) with the nouns they describe.
¿Cuánta tarea hay? [How much homework is there?]
¿Cuánto dinero hay en el banco? [How much money is there in the bank?]
¿Cuántos cursos tomas? [How many courses are you taking?]
¿Cuántas plumas hay en la mochila? [How many pens are there
in the backpack?]
Quién must be made plural when referring to two or more people.¿Quién es tu cantante favorito? [Who is your favorite singer?]
¿Quiénes son los profesores? [Who are the professors?]
Exercise. Quick translation practice. ¿Cómo se dice?
- Who (singular)?: ____________
- Which one (sing)?: _____
- Where? __________
- How many (f)? ___________
- (To) where? _____________
- Why? _____________________
- How? _______________
- (From) where? ____________
- How much (m)? _____________
- Who (plural)? ___________
Exercise. Please unscramble the following question words.
- enséiuq
- actuná
- ouérpq
- unstcoá
- leucás
- nóedad
- nóedad
- omcó
- ascutná
- enóeddd
Exercise. Please match the questions words from Column A with Column B:
Column A | Column B |
---|---|
1. ¿Qué | a. se llama usted? |
2. ¿De dónde | b. tomas agua? |
3. ¿Por qué no | c. son ellas? |
4. ¿Cuáles son | d. es él? |
5. ¿Cómo | e. miras en YouTube? |
6. ¿Cuándo | f. es tu nombre? |
7. ¿Quiénes | g. los apellidos de ella? |
8. ¿Dónde | h. es Natti Natasha? |
9. ¿Quién | i. trabajas? |
10. ¿Cuál | j. está ella? |
Exercise. Please fill in each blank with the most appropriate question word.
- ¿_____________ clases tomas?
- ¿_____________ es tu nombre?
- ¿_____________ eres tú? Soy de Riverdale.
- ¿_____________ te llamas?
- ¿_____________ son tus cantantes [singers] favoritos?
- ¿_____________ está tu madre? ¿En casa?
- ¿_____________ son tus clases favoritas?
- ¿_____________ estudias en CSU? Yo estudio biología.
- ¿_____________ estudias? Yo estudio en casa.
- ¿_____________ libros hay en tu mochila? Yo tengo dos.
Comunicación. Please ask at least once classmate the following questions. Be prepared to share what you learn with the class.
*todos los días = every day
- ¿De dónde eres?
- ¿Qué miras en la tele?
- ¿Cuántos vasos [glasses] de agua tomas todos los días?
- ¿Qué desayunas?
- ¿Dónde trabajas? ¿Cuándo trabajas?
6. ¿Qué cocinas? - ¿Cuántas fotos sacas en un día normal?
- ¿Qué estudias en Clayton State?
- ¿Cómo descansas?
- ¿Por qué estudias en Clayton State?
Comunicación. Let's find out more about other students in our class. Please ask at three students the following questions:
Pregunta | Compañero/a de clase #1 | Compañero/a de clase #2 | Compañero/a de clase #3 |
---|---|---|---|
¿Cuántas clases tomas? | |||
¿Cuál es tu especialización [major]? | |||
¿Trabajas? | |||
¿Cuál es tu clase favorita? |
Comunicación. A friend of yours is interested in another student at CSU. She has a date with him tonight, and she is very nervous. With the class, what are five questions that you suggest she ask him to start a conversation?
*ahora = now
Exercise. Let's see how comfortable you are with question words. Please fill in each blank with the missing question word(s).
SHAKIMA: Hola, Terrell, ¿______________ tal?
TERRELL: Excelente aquí. ¿Y tú? ¿______________ te va?
SHAKIMA: Bien, pero estoy ocupada. Tomo seis clases ahora. ¿______________ clases tomas tú?
TERRELL: Tomo dos, una clase en persona, una clase a distancia. Pero trabajo 40 horas por semana. ¿______________ horas trabajas tú?
SHAKIMA: No trabajo. Estudio para ser doctora; estudio mucho. ¿______________ estudias tú en CSU?
TERRELL: Justicia penal. Me gusta mucho. ¿______________ son tus clases favoritas?
SHAKIMA: Las clases de biología. ¿__________________ es tu profesor favorito?
TERRELL: Es la Dra. Green. Me gusta su clase de inglés.
SHAKIMA: ¿_____________ días estás en el campus?
TERRELL: Los lunes y los miércoles. Necesito regresar a casa. Hay mucho tráfico en camino a McDonough. ¿______________ vives [do you live]?
SHAKIMA: En Laker Village. ¿__________ hora es?
TERRELL: Son las cuatro. Y necesito estudiar. Estudio en las noches. ¿_____________ estudias?
SHAKIMA: En la mañana, por lo general.
TERRELL: Dios mío. Me tengo que ir. Hay mucho tráfico en la 675.
SHAKIMA: ¡Chao!
SECCIÓN 4.4: EL VERBO GUSTAR
You may recall that, so far, me gusta = I like, and no me gusta = I don't like, and ¿qué te gusta? means what do you like?
Comunicación. As a class, let's ask each other these two questions: ¿Qué te gusta? ¿Qué no te gusta?
Comunicación: As a class, do we like or dislike to do the following activities?
Nos gusta (we like to) ....... or No nos gusta (we don't like to)......
________ bailar | _________ mirar la tele | ________ tomar agua | ________ caminar |
________ trotar | _________ estudiar | ________ trabajar | ________ escuchar música latina |
_______ cantar | _________ grabar video | ________ cocinar | _________ tomar siestas |
Diálogo. Please read the following conversation to learn what some people like and don't like while at a party.
JA'LISA: Hola, me llamo Ja'lisa. ¿Cómo te llamas?
DESIREE: Soy Desiree. Él es mi novio, se llama Bryon. Mucho gusto.
BYRON: Hola, Ja'lisa.
JA'LISA: ¿Les gusta la música?
BRYON Y DESIREE: Nos gusta mucho. Nos gusta la música latina.
JA'LISA: Me gusta la música latina, pero no me gusta el reggaetón.
DESIREE: ¿Qué tipo de música te gusta?
JA'LISA: Me gusta, pues, un poco de todo: R & B, rap, hip hip, un poco de pop.
BYRON: Me gusta también la música tecno.
JA'LISA: ¿Por qué?
BRYON: Porque me gusta ja ja. Necesito tomar agua o una coca. Ja'lisa, ¿te gusta tomar agua o soda?
JA'LISA: Me gusta tomar jugo, agua, y soda.
Byron se va.........
DESIREE: Yo canto en mi iglesia. ¿Te gusta cantar?
JA'LISA: Canto mal, pero me gusta cantar.
Regresa Bryon....
BRYON: No me gusta cantar. Me gusta bailar. Ja'lisa, ¿te gusta bailar?
JA'LISA: Claro que sí.
BRYON: ¿Bailas conmigo?
DESIREE: ¡BYRON!
BRYON: También me gusta trotar. ¡Hasta luego!
Exercise. Please decide if the following statements are Cierto (True) o Falso(false) based on the above dialogue.
- Byron y Ja'Lisa son amigos. _________
- Desiree y Ja'Lisa son amigas. _________
- A Byron y a Desiree les gusta la música latina. _________
- A Ja'Lisa le gusta el reggaetón. __________
- A Byron le gusta la música tecno. _________
- A Byron no le gusta el agua. _________
- A Ja'lisa no le gusta el jugo. ________
- Desiree canta. _________
- Ja'lisa canta bien. _______
- Byron y Ja'lisa bailan. __________
The verb gustar in Spanish can be challenging because if I say "I like Latin music," I am really saying "Latin music is pleasing to me." The order is reversed in Spanish. Since the order is reversed, we generally only use the forms "gusta" or "gustan," and, instead of the traditional pronouns, we use indirect object pronouns. That does sound confusing, doesn't it?
Before we look at examples, let's look at a chart that may help you understand it:
(Optional) prepositions, used for emphasis or to avoid ambiguity/clarification | #1. Indirect Object Pronouns | #2. gusta or gustan |
---|---|---|
A mí | me | gusta (before a verb, or el, la) gustan (before los, las) |
A ti | te | gusta (before a verb, or el, la) gustan (before los, las) |
A Ud. | le | gusta gustan |
A él | le | gusta gustan |
A ella | le | gusta gustan |
A nosotros/nosotras | nos | gusta gustan |
*A vosotros/vosotras (España) | os | gusta gusta |
A Uds. | les | gusta gustan |
A ellos | les | gusta gustan |
A ellas | les | gusta gustan |
The a mí, a ti, a él/ella/Ud., a nosotros, a ellos/ellas/ustedes are generally only used for emphasis or to avoid ambiguity.
Me gusta el dinero (I like money) vs. A mí me gusta el dinero (I really like money).
Me gusta la clase de matemáticas, pero no me gustan las clases de geología. Since the first example "clase" is singular, we use gusta, and "clases" is plural in the second example, so we use gustan. Me gusta estudiar. Me gusta mirar películas. *Gusta is generally used when it is followed by a)a verb (mirar, tomar, estudiar, etc.) or a b)a singular noun (la clase, for example.)
Generally, if what you like is a verb or a noun that starts with el or la, you will use gusta, while if you like something plural, a noun that starts with los or las, you will use gustan.
Exercise. To start practicing the verb gustar, please match Column A with column B.
Column A | Column B |
---|---|
A Uds. | me |
A ella y a él | te |
A ella y a mí | le |
a ti | nos |
A Ud. | les |
Exercise. Please fill in each blank with the most appropiate pronoun to find out what classes our friends like/dislike.
- A Tabrieah ______ gusta la clase de historia.
- A Maxwell y a mí ______ gusta la clase de español.
- A mí ______ gusta la clase de comunicaciones.
- A ti ______ gusta la clase de psicología.
- A Uds. _______ gusta la clase de inglés.
- A Anissia y a Willford ________ gustan las clases de computación.
- A Patty y a ti ________ gusta la clase de administración de empresas.
- A Jorge no ________ gustan las clases de farmacia.
- A Mariluz ________ gusta la clase de enfermería.
- A Ud. _______ gusta la clase de justicia penal.
Comunicación. ¡A hablar! You are at a party at Laker Village, and you start chatting with someone interesting. What do you ask him/her?
MODELO: tomar café
Tú: Me gusta tomar café. ¿Y a ti?
Amigo(a): También me gusta tomar café O
No me gusta tomar café.
- mirar la televisión
- la música latina
- la clase de arte
- hablar español
- la química
- TikTok
Exercise. Please decide if the following items will be used with gusta or gustan.
Actividad o cosa | ¿gusta o gustan? |
---|---|
la clase de español | |
las clases de biología | |
el arte | |
las humanidades | |
trabajar | |
viajar | |
comer sushi | |
mirar videos | |
los perros |
Exercise. Please fill in each blank with gusta or gustan, to find out what else your classmates like/dislike.
- A Jaylar le _________ las clases de español.
- A Keysi y a mí nos __________ la clase de psicología.
- A ti te __________ las matemáticas.
- A mí me __________ las clases de computación.
- A Uds. les ________ las clases de biología.
- A Ud. no le _________ la clase de química.
- A nosotros no nos __________ las clases de español.
- A nosotros nos __________ la clase de justicia penal.
- A él le _______ la clase de educación física.
- A Ladreda le __________ las clases de cine.
Exercise. What do your classmates like/dislike? To find out, please fill in the first blank with a pronoun and the second with a form of the verb gustar.
- A Gamaniel y a Gloria __________ ___________ dibujar.
- A Jewel y a mí _________ __________ los gatos.
- A Craig y a ti _________ ___________ la clase de matemáticas.
- A Nga ___________ ___________ estudiar libros.
- A ti _________ ____________ las computadoras.
Comunicación: ¡a conversar! You are thinking of writing an ad because you need a roommate for the fall. What are some things that your ideal roommate likes? Does not like?
Examples: A mi compañero de cuarto le gusta cocinar.
A mi compañero de cuarto le gustan las fiestas.
A mi compañero de cuarto no le gusta robar.
OR, what are some things your ideal girlfriend/boyfriend likes? Doesn't like? mi novia ideal (my ideal girlfriend) mi novio ideal (my ideal boyfriend)
Exercise. To review both the pronoun and gusta/gustan, please create sentences to describe what the following people like/don't like.
MODELO: Luisa / las fiestas
A Luisa le gustan las fiestas.
- Antonio / las clases de justicia penal
- Jasmine / la música
- Dominique y Naquonna / el arte
- Shacamra / estudiar
- Yo / mirar la tele
- Tú / cocinar
- Lauriel y yo / trotar
- Victoria / los libros
- Robert y tú / la clase de cine [film]
- Uds. / la clase de sociología
Comunicación. ¡A conversar! Please ask at least one classmate the following questions.
- ¿Te gusta trotar?
- ¿Qué te gusta mirar en la televisión?
- ¿Qué no te gusta mirar en la tele?
- ¿Qué te gusta desayunar?
- ¿Qué te gusta tomar?
- ¿Qué no te gusta tomar?
- ¿Qué te gusta comprar?
- ¿Adónde te gusta viajar?
- ¿Qué te gusta escuchar en Apple Music/Spotify?
- ¿Te gusta sacar fotos?
Comunicación. To practice gustar, you will make two lists. 1)what are three questions using gustar you could ask a classmate to get to know him/her? 2)what are three questions you could ask your instructor?
MODEL:
Questions for classmate: | Profesor/Profesora: |
¿Te gusta Walmart? | ¿A Ud. le gusta cantar? |
¿Te gusta la clase de inglés? | ¿A Ud. le gustan las clases? |
SECCIÓN 4.5: LAS NACIONALIDADES
In this section we will study nationalities, which are adjectives (we study more adjectives in Lesson 5). Since nationalities are considered an inherent characteristic, they are generally used with the verb ser. As mentioned before, one of the best ways to retain information is through constant recycling/reviewing, so let's look at the verb ser again:
ser (to be)
yo soy | I am | nosotros/nosotras somos | we are |
tú eres | you are (informal) | vosotros/vosotras sois | you are (plural, Spain) |
Ud. él → es ella | you are (formal) he is she is | Uds. ellos → son ellas | you are (plural, outside Spain) they are |
Exercise. Let's do a quick review of the verb ser together, filling in each blank with the most appropriate form of the verb.
- Yo _____________ de Houston, Texas.
- Mis padres no. Ellos __________ de Caracas, Venezuela.
- Tú _____________ dominicana, ¿no?
- Uds. _____________ estadounidenses.
- Él ___________ venezolano.
- Ellas ____________ nicaragüenses.
- Nosotras ___________ guatemaltecas.
- Ella ____________ cubana.
- Tú y yo _____________ colombianos.
- Señora, ¿____________ Ud. mexicana?
Lista de nacionalidades
Let's practice pronounciation together and fill in the capital cities for each country.
País | ¿Cuál es la capital? | Nacionalidad | Nacionalidad, forma en plural |
---|---|---|---|
China | chino, china | chinos, chinas | |
Colombia | colombiano, colombiana | colombianos, colombianos | |
Cuba | cubano, cubana | cubanos, cubanas | |
La República Dominicana | dominicano, dominicana | dominicanos, dominicanas | |
España | español, española | españoles, españolas | |
Estados Unidos | estadounidense | estadounidenses | |
Francia | francés, francesa | franceses, francesas | |
Guatemala | guatemalteco, guatemalteca | guatemaltecos, guatemaltecas | |
Italia | italiano, italiana | italianos, italianas | |
México | mexicano, mexicana | mexicanos, mexicanas | |
Nicaragua | nicaragüense | nicaragüenses | |
Puerto Rico | puertorriqueño, puertorriqueña | puertorriqueños, puertorriqueñas | |
El Salvador | salvadoreño, salvadoreña | salvadoreños, salvadoreñas | |
Venezuela | venezolano, venezolana | venezolanos, venezolanas |
Since nationalities are adjectives, they describe something (people, food, restaurante, etc) and must agree in the same way you must choose él, ella, ellos, or ellas when talking to a group of people or describing them.
Generally, for any nationality ending in -o, it will have four different forms:
Adjectives ending in -o |
---|
Singular | Plural |
---|---|
(m) -o | (m) -os |
(f) -a | (f) -as |
Examples: Yo soy mexicano. Raúl es mexicano. Emily es mexicana. Raúl y Emily son mexicanos. María y Sandra son mexicanas.
*Exceptions: 1)Nationalities ending in és will have four different forms: Él es francés. Ella es francesa. Ellos son franceses. Ellas son francesas. 2)Nationalities ending in -e will only have two forms: one for singular and one for plural. Él es nicaragüense. Ella es nicaragüense. Ellos son nicaragüenses. Ellas no son nicaragüenses.
You will see this next lesson when we study adjectives in more detail, but, when describing a noun, adjectives follow the noun (reversed from what it is in English): un restaurante mexicano; la comida mexicana. Mi plato mexicano favorito es la sopa azteca.
Diálogo. Please read the following conversation between Mianca and Symone. Decide if the following statements below are Cierto (C) or Falso (F) based on what you read.
MIANCA: Oye, Symone. No soy de aquí. Me gusta la comida mexicana. ¿Hay un buen restaurante mexicano por aquí?
SYMONE: El Ranchero y La Oaxaqueña son mis favoritos. Mi abuela es de Oaxaca, y le gustan.
MIANCA: ¿Te gusta la comida nicaragüense? Sabores de Mi Tierra está en Tucker. Los nacatamales son nicaragüenses; están muy
ricos.
SYMONE: No me gusta la comida nicaragüense. Mi ex novio es de Managua.
MIANCA: Oppps.
SYMONE: Mi novio Moisés es de Puerto Cabello, Venezuela. Me gustan las arepas.
MIANCA: ¿Las arepas? ¿Son venezolanas?
SYMONE: Sí, son populares en Venezuela y en Colombia. Los restaurantes venezolanos Arepa mía y Arepa Grill están buenos.
MIANCA: ¿Te gusta la comida estadounidense?
SYMONE: Por supuesto que sí. Chili's, Cracker Barrel, Wings on Wheat, y Cookout.
MIANCA: Te invito a comer [I'll treat you out to eat.] ¡Vámonos!
Exercise. ¿Cierto o falso?
- Symone es de Venezuela.
- A Mianca le gusta la comida mexicana.
- El abuelo de Symone es de Oaxaca, México.
- Los nacatamales son un plato mexicano.
- A Symone le gusta la comida nicaragüense.
- El ex novio de Mianca es nicaragüense.
- Moisés es el novio de Symone.
- Moisés es de México.
- Las arepas son un plato venezolano.
- A Symone le gusta la comida estadounidense.
Exercise. To practice agreement, please fill in each blank with the most appropriate form of the nationality.
- Ella es española. Ellos son ________________________________.
- Yo soy estadounidense. Uds. son ____________________________.
- Ella es francesa. Ellos son ________________________________.
- Tú eres venezolano. Nosotras somos _________________________.
- Él es nicaragüense. Ella es ________________________________.
- Uds. son dominicanos. Él es ________________________________.
- Él es español. Ellas son ___________________________________.
- Nosotras somos guatemaltecas. Él es ________________________.
- Ellas son puertorriqueñas. Nosotros somos __________________.
- Ellos son cubanos. Ella es _________________________________.
Comunicación. Using our phones to help, what nationalities are the following types of food?
MODEL: elote
You write: Es una comida mexicana.
- los nacatamales: ____________________________________________
- las pupusas: ________________________________________________
- las arepas: _________________________________________________
- los chilaquiles: ____________________________________________
- la ropa vieja: ______________________________________________
- la pasta: ___________________________________________________
- la paella: __________________________________________________
- escargot: ___________________________________________________
- el mofongo: _________________________________________________
- el mangú: ___________________________________________________
Comunicación. Using your cell phone, please find out from where the following singers are. Please refer to the model:
MODEL: Daddy Yankee
You write: Daddy Yankee es de Puerto Rico. Es puertorriqueño.
- Jennifer López ______________________________________________
- Maluma y Karol G ____________________________________________
- Chino y Nacho _______________________________________________
- Becky G _____________________________________________________
- Nicky Jam ___________________________________________________
- Natti Natasha y Romeo Santos ________________________________
- Luis Fonsi __________________________________________________
- Enrique Iglesias ____________________________________________
- J Balvin ____________________________________________________
- Ozuna _______________________________________________________
Comunicación. To practice the nationalities in this section, please answer the following questions with a classmate.
- ¿Cuál es tu restaurante mexicano favorito?
- ¿Cuáles son tus comidas mexicanas favoritas?
- ¿Cuál es tu restaurante italiano favorito?
- ¿Cuál es tu restaurante favorito?
- ¿Qué comidas [foods] te gustan?
- ¿Qué comidas [foods] no te gustan?
REVIEW OF LESSON 4
Ready to review Lesson 4? Let's see what we remember!
A. Based on the following likes, what classes do you suggest the following students take? Please use the words from the word bank.
WORD BANK: psicología/enfermería/gestión de la atención de salud/geografía/literatura/computación/higiene dental/administración de empresas/matemáticas/ciencias de la comunicación
- Me gustan los libros: _______________________________________
- Te gustan los dientes: ______________________________________
- A Emily le gustan los hospitales: ___________________________
- A José le gustan los números: _______________________________
- A Reine le gustan los mapas: ________________________________
- A Domineke le gusta estudiar la salud mental: _______________
- A Zach le gustan las computadoras: __________________________
- A Kimirah le gusta actuar: __________________________________
- Tremayne es empresario: _____________________________________
- A Tiffany le gusta la salud física: ________________________
B. Números. To review numbers, please write out the following math problems as you would say them. (+ son - menos x multiplicado por ÷ dividido por = son)
MODELO: 8 x 8 =
You write: ocho multiplicado por ocho son sesenta y cuatro.
- 15 + 16 = ___________________________________________________
- 7 x 7 = _____________________________________________________
- 81 ÷ 9 = ____________________________________________________
- 95 - 15 = ___________________________________________________
- 100 - 60 = __________________________________________________
- 26 + 14 = ___________________________________________________
- 63 ÷ 7 = ____________________________________________________
- 12 x 8 = ____________________________________________________
- 100 - 0 = ___________________________________________________
- 54 ÷ 6 = ____________________________________________________
C. Another CSU student asks you a series of questions at an orientation. Please select the most appropriate question word to find out what you are asked.
WORD BANK: Qué/Por qué/Cuántos/Cómo/Cuántas/Quiénes/De dónde/Quién
- ¿_______________ se llama Ud.?
- ¿_______________ es Ud.?
- ¿_______________ es ella?
- ¿_______________ son ellas?
- ¿_______________ clases tomas?
- ¿_______________ clases tomas? ¿Cinco o seis?
- ¿_______________ exámenes hay en la clase de química?
- ¿_______________ estudias química?
D. Please fill in the first blank with the most appropriate pronoun (me, te, le, nos, les) followed by gusta/gustan to find out what our classmates like/dislike.
- A Jemonique ________ __________ las clases de biología.
- A mí _________ ___________ las clases de geografía.
- A ti ________ ___________ estudiar.
- A Terrance y a mí ________ ___________ las clases de inglés.
- A Conradia y a Julie __________ __________ la química.
- A Uds. _________ __________ estudiar.
- A Chennera __________ _________ las matemáticas.
- A Blair no _________ _________ las mañanas.
- A London y a mí _________ ___________ descansar.
- A Angeline _________ _________ la clase de sicología.
E. There are a lot of international students in your classes at Clayton State. Please identify what nationality the following students are, based on their country of origins.
- Mariluz es de Guatemala. Es _______________________________.
- Patricia es de la República Dominicana. Es ________________.
- José es de México. Es _____________________________________.
- Daniela y Angélica son de Colombia. Son ___________________.
- Manuel es de Cuba. Es ______________________________________.
- Eres de Estados Unidos. Eres _______________________________.
- Moisés es de Venezuela. Es _________________________________.
- Sandra es de Nicaragua. Es _________________________________.
- Enrique y Javier son de España. Son ________________________.
- Tatiana es de Puerto Rico. Es _____________________________.